La Cobra viene a Posadas

La Cobra viene a Posadas

Este año el Movilfest Misiones será el 9 de noviembre y la primera artista confirmada es Jimena Barón.

La confirmación la hizo el coordinador general del evento, Cristian Acuña, quien adelantó algunos detalles de la quinta edición del festival de cortometrajes transmedia más importante del país y la región, que organiza el gobierno provincial.
El año pasado convocó a más de 70 mil visitantes en el predio de “La Cantera”, sobre la Costanera de Posadas. Para este 2019, Movilfest promete otro espectáculo único con lo último en tecnología, música y arte.
“Año tras año tratamos de elevar la vara y que la propuesta sea superior”, indicó Acuña. Afirmó que las expectativas están puestas en “brindar espacios a los jóvenes misioneros para que se sientan parte de un proyecto, de una acción concreta”.
Resaltó la figura del gobernador Hugo Passalacqua a quien consideró “ideólogo de todo esto”. Indicó que el festival surgió de una charla “donde buscábamos interpretar el nuevo leguaje de millennials que se venía dando”.
“Comenzamos a aprender sobre redes sociales, teniendo en cuenta que Misiones tienen más del 40% de la población joven, y este estudio nos permitió poder adecuar el encuentro a la realidad de estos procesos”, detalló.
Acuña anticipó que se realizó una encuesta en redes sociales para la elección de artistas que más convoquen y en el top fue elegida Jimena Barón, que ya fue confirmada por el organizador.
Además, se subirán al escenario más de 20 artistas misioneros que son convocados a través del “Camino al Movilfest”.
Otro de los posibles shows -aún en tratativas- sería de Cazzu, cantante argentina de reguetón y trap.
La esencia del Movilfest
Es un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.
Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma