
¡La conectividad digital llega a más escuelas rurales de Misiones!
“Misiones avanza en conectividad digital con la instalación de antenas Starlink en escuelas rurales de San Pedro”.
La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink
Misiones avanza en la conectividad rural con la instalación de antenas Starlink en tres
nuevas escuelas, proporcionando acceso a internet de alta velocidad. Esta iniciativa busca
reducir la brecha digital y mejorar la calidad educativa en zonas alejadas.
Este viernes 7 de marzo, Misiones dio un nuevo paso en su compromiso por garantizar
conectividad a las zonas más alejadas. Tres escuelas rurales de la zona de San Pedro
recibieron la instalación de antenas Starlink para integrar la red de acceso a internet de alta
velocidad destinado a estudiantes y docentes.
En esta ocasión, la iniciativa alcanzó a la Escuela N° 720 de la zona de Terciados Paraíso y
las aulas satélites N° 1 y N° 2 de la Escuela N° 779.
El proyecto de instalación busca reducir la brecha digital en comunidades rurales de la
provincia para brindar acceso a herramientas tecnológicas esenciales para la educación.
“Antes, el lugar de conectividad más cercano estaba a tres kilómetros”
“Estamos muy felices por esta iniciativa. Agradecemos al gobernador de Misiones Hugo
Passalacqua al vicegobernador Lucas Romero Spinelli y a todas las autoridades que hicieron
posible esta iniciativa”, contó a Canal 12 Evelyn Gladys Margarita, directora de la Escuela N°
779 – Satélite 2, ubicada en Colonia Esmeralda, a unos 52 kilómetros de San Pedro.
Anteriormente, la escuela dependía de una conexión de internet limitada, por lo que ahora ve
en esta instalación una oportunidad para mejorar la calidad educativa en la región, más aún
teniendo en cuenta el reciente inicio del ciclo lectivo 2025.
Por su parte, la docente Claudia Ramírez, quien también trabaja en la institución, celebró la
llegada de la conectividad. “Nos comunicábamos con las familias y otras escuelas a través
de redes muy limitadas. El lugar más cercano para conectarnos estaba a más de tres
kilómetros. Ahora contamos con una herramienta fundamental para mejorar nuestra
enseñanza”, celebró.
Escuelas rurales beneficiadas por la conectividad de alta velocidad.
La instalación de las antenas en estas escuelas forma parte de una serie de despliegues que
el Gobierno provincial lleva adelante todos los viernes. Desde 2024, un total de 37 escuelas
de Misiones se beneficiaron con este servicio, realizado en colaboración con Marandú
Comunicaciones.
“Este avance en conectividad llega a aquellas localidades que no disponen de acceso a
internet por cable o fibra óptica. Con fondos provinciales, logramos ofrecer una conectividad
de alta calidad tanto a las escuelas como a las comunidades”, explicó Ramiro Aranda, ministro
de Educación de Misiones.
La tecnología de Starlink, que utiliza más de 4.000 satélites para ofrecer internet de alta
velocidad, ha demostrado ser una solución eficaz para zonas rurales donde el acceso a redes
tradicionales es limitado o inexistente. Esta expansión, que incluye la instalación de antenas
en aulas satélites, fortalece el acceso a la educación digital, lo que repercute directamente en
el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejora la retención escolar en zonas rurales.
Con estos avances, Misiones da un paso más en la implementación de modelos educativos
innovadores para garantizar la igualdad de oportunidades a los estudiantes de todo el
territorio provincial.