
Misioflor pisa fuerte: la primera cooperativa florícola lista para vender en Buenos Aires
Misioflor pisa fuerte: la primera cooperativa florícola lista para vender en Buenos Aires
La floricultura misionera está viviendo un momento histórico. Con el apoyo del Gobierno provincial, un grupo de productores se unió para crear Misioflor, la primera cooperativa provincial de flores y plantas ornamentales. Y ya tienen un gran objetivo: enviar su primer cargamento de plantas al mercado Mercoflor de La Plata, el más importante del país.
Un paso que cambia todo
Hasta ahora, la producción de flores en Misiones venía de esfuerzos individuales. Pero la cooperativa abre un camino distinto: organización, trabajo en equipo y más chances de llegar a grandes mercados.
En números:
Más de 20 socios de distintos municipios.
Estatuto amplio que permite producir, vender, fabricar bioinsumos, sumar maquinarias y hasta pensar en exportar.
Primer envío piloto: 1.500 plantas ornamentales (calateas, bromelias, dracaenas y aglonemas).
Rumbo a Buenos Aires
El envío a Mercoflor, financiado por el Ministerio del Agro, es clave para mostrar la calidad de las plantas misioneras en un mercado súper competitivo. Según la directora de Floricultura, Mayra Rolhaiser, la idea es que sea “una prueba piloto para abrir puertas y generar nuevas oportunidades”.
Innovación con Biofábrica
Misioflor también firmó un acuerdo con Biofábrica Misiones para trabajar en propagación in vitro de especies como gerberas, crisantemos y gipsófilas. Esto significa respaldo científico, genética de calidad y más producción para responder a la demanda.
Una cooperativa con mirada de futuro
La comisión administrativa está integrada por productores de diferentes municipios: Doris Bischoff (Montecarlo) como presidenta, Noelia Ramírez (Aristóbulo del Valle) como secretaria y Edgardo Quijano (Eldorado) como tesorero, acompañados por vocales y síndicos.
Con esta estructura, Misioflor apuesta a la innovación, la ayuda mutua y la diversificación productiva, fortaleciendo la identidad misionera y creando oportunidades de empleo.
En resumen: Misiones ya no solo produce flores, ahora también las organiza, las proyecta y las lleva al mercado nacional con marca propia.