Passalacqua presentó el Black Friday Aristóbulo del Valle 2025: “Hay que cuidar a nuestros comerciantes”
Passalacqua presentó el Black Friday Aristóbulo del Valle 2025: “Hay que cuidar a nuestros comerciantes”
POSADAS. Lunes 17 de noviembre de 2025.
El gobernador Hugo Passalacqua presentó la segunda edición del Black Friday Aristóbulo del Valle, una propuesta comercial que se realizará del 11 al 13 de diciembre y que vuelve a posicionarse como una de las acciones económicas más fuertes del cierre de año en el centro de Misiones. El evento es impulsado por la CRISCAV, el municipio, el Gobierno de Misiones y el Banco Macro, y su objetivo es claro: fortalecer el comercio y la industria local mediante el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
El evento se alinea a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, cuyos comercios adheridos participan automáticamente. En la edición anterior se sumaron más de 50 locales y se espera superar ese número gracias a una amplia batería de beneficios que facilitan el consumo y dinamizan la economía de la región.
Beneficios y financiación: cuotas sin interés y ampliación de rubros
El esquema de compras ofrece 1 y 6 cuotas sin interés para los rubros incluidos en el Ahora Misiones, con un tope de $653.400 por tarjeta y por comercio.
Para Ahora Neumáticos, las opciones incluyen 1, 6 y 12 cuotas, con un límite de $1.452.000.
En los programas Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción, la financiación podrá hacerse en 6, 12 o 18 cuotas sin interés, con un tope de $1.306.800 por comercio y tarjeta. Hoteles, hosterías y locales gastronómicos también se incorporan al evento.
En todos los casos, los descuentos se aplican directamente en mostrador, por lo que no hay reintegros ni costos adicionales para los comercios.
️ “Hay que ser creativos y empujar hacia adelante”
Durante la presentación, Hugo Passalacqua destacó la importancia del trabajo conjunto:
“Estamos en un momento complejo para la producción, especialmente la primaria, pero no hay que bajar los brazos ni quedarse en el lamento. Hay que ser creativos y empujar hacia adelante, y la mejor forma de hacerlo es hombro con hombro, todos juntos”.
El mandatario remarcó que el sector comercial es la primera fuente de empleo de la provincia, y por eso “hay que cuidar a nuestros comerciantes”. También puso en valor el impacto del programa Ahora Construcción, que permite pagar en hasta 18 cuotas sin interés, una herramienta clave para sostener la actividad privada en un contexto en el que la obra pública está prácticamente frenada.
Passalacqua señaló además que esta edición será “un gran motorizador de la economía” en Aristóbulo del Valle. Al cierre, dedicó un emotivo reconocimiento a Diego Robolini, gerente de la División NEA del Banco Macro, destacándolo como “una persona brillante y de bien, que siempre buscaba soluciones”.
Sector público y privado: una articulación clave
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, recordó que los comercios adheridos a los programas Ahora participan automáticamente del Black Friday y que hay tiempo hasta el 24 de noviembre para sumarse. Además, anunció una recorrida por la ciudad para incentivar nuevas adhesiones y ampliar el movimiento económico y turístico.
El intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, celebró la iniciativa en un contexto económico desafiante:
“En estos tiempos difíciles, junto al sector privado y a la CRISCAV podemos darle un respiro al comerciante”.
También señaló que las expectativas son positivas, tomando como referencia los buenos resultados de la edición anterior.
Desde la CEM, su presidente Guillermo Fachinello destacó el acompañamiento estatal “con planes que fortalecen nuestro comercio, industria y servicios en el interior”. Valoró especialmente que estas medidas generan impactos visibles en cada municipio.
La presentación contó con la participación de Tamara Poschka, representante del Banco Macro; la presidenta de la CRISCAV, Cecilia Holonko; funcionarios provinciales y referentes del comercio local.