¡Ponete las pilas!

¡Ponete las pilas!

La campaña “Pongámonos las pilas con el ambiente” tomará un nuevo rumbo a partir de la instalación de 40 puntos de recolección de pilas los cuales se agregan a los 26 existentes. Estarán ubicados en los edificios municipales: CAPS, Delegaciones, Jardines Maternales y oficinas de atención al público.

Para el desarrollo de las tareas, la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, dispondrá de contenedores diseñados en forma estratégica con forma de pila con el fin de que solamente se depositen estos dispositivos y no otro tipo de residuos. Tiene la facilidad de poder descargarlo por la tapa superior.

A través de los promotores ambientales, estas acciones de sensibilización tendrán como principal objetivo concientizar sobre la necesidad de disminuir su consumo, y su correcto manejo como residuo peligroso. De esta forma, recorrerán los barrios para explicar a los vecinos sobre el impacto que generan los componentes de las pilas a la salud y al ambiente, invitando a la disposición final en los lugares asignados.

La Dirección de Medio Ambiente Urbano se encargará del seguimiento de cada uno de los contenedores y el acopio final de las pilas.

Vale resaltar que en cuanto a la acumulación y la inadecuada disposición final: * 1 pila tipo botón contamina 600.000 litros de agua

* 1 pila alcalina contamina 167.000 litros de agua

* 1 pila recargable equivale a 300 pilas desechables

* Cuando las pilas se descomponen liberan sustancias tóxicas pudiendo producir reacciones alérgicas, daños a los riñones y lesiones a los pulmones.

Recomendaciones

* Nunca se deben tirar pilas y/o baterías en la vía pública ni en los cestos de residuos comunes.

* Tampoco se las debe arrojar a la cloaca.

* No deben ser quemadas.

* Evitar abrirlas o perforarlas.

* No tienen que estar al alcance de los niños.

* Y sobre todo: no tirar pilas y/o baterías en espacios naturales ni cerca de fuentes o cauces de agua pura.

Ante cualquier denuncia o consulta llamar al 444- 9031, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o bien, al 0800- 888- 2483, de lunes a viernes de 7 a 19 horas.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma