“Posadas por la memoria”

“Posadas por la memoria”

“POSADAS POR LA MEMORIA” EN EL TEATRINO DEL 4TO TRAMO DE LA COSTANERA

Este sábado 23 de marzo a las 18 hs., se invita a la comunidad posadeña en el

Teatrino del 4to Tramo de la Costanera para conmemorar un evento significativo:

“Posadas por la Memoria”.

Este evento, organizado con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas del proceso militar, servirá como espacio de encuentro y reflexión para recordar y honrar a aquellos que sufrieron injusticias durante ese período oscuro de la historia argentina.

En este marco, se contará con una agenda que incluirá la presentación de autoridades locales, quienes darán inicio al evento con palabras de bienvenida.

Además, se llevará a cabo un momento especial de reconocimiento a las mujeres

víctimas del proceso militar, destacando su valentía y resistencia en tiempos difíciles.

En esta ocasión, también se ofrecerá un escenario artístico, donde artistas locales

tendrán la oportunidad de expresar a través de la música, la danza y otros números ,

su compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos.

La cita es abierta a toda la comunidad y se invita a todos los ciudadanos a participar

y contribuir a la preservación de la memoria colectiva.

Detalles del Evento:

Fecha: Sábado 23 de marzo de 2024

Hora: 18:00 horas

Lugar: Teatrino del 4to Tramo de la Costanera, Posadas

En efecto, “Posadas por la Memoria” es un evento organizado con el objetivo de

recordar y homenajear a las víctimas del proceso militar en Argentina, así como de promover la reflexión y el compromiso con la memoria histórica

y los derechos humanos.

Hoy más que nunca debemos estar presentes en todas estas actividades.*

Más info:

Iniciaron las visitas guiadas por el “Circuito de la Memoria” con estudiantes secundarios, en consecuencia, al Mes de la Memoria con un recorrido guiado por los Ex Centros Clandestinos de Detención y Sitios de la Memoria en la ciudad de Posadas.

En virtud de la Ordenanza III N° 184, se establece el “Circuito por la Memoria” como parte integral del “Programa de Memoria, Verdad y Justicia”. Las instituciones BOP 36 y CEP 36 fueron las primeras en participar, y el viernes será el turno del Colegio Roque González.

Este circuito se enriquece con la inclusión de postas interactivas, que permiten a los participantes acercarse a los momentos cruciales de la historia, visitando los lugares que fungieron como centros clandestinos de detención o donde ocurrieron eventos emblemáticos relacionados con la represión estatal.

Uno de los principales objetivos de esta actividad es preservar la memoria histórica, impidiendo que el paso del tiempo borre los acontecimientos y recordando para garantizar que nunca más se repitan.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma