Posadas se convierte en aula: más de 200 personas participantes de jornadas internacionales sobre autismo

Posadas se convierte en aula: más de 200 personas participantes de jornadas internacionales sobre autismo

Más de 200 personas se dieron cita en Posadas para participar de la primera jornada presencial del Curso Internacional de Autismo, una iniciativa impulsada por el Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) junto al Instituto Superior Sanmartiniano. El evento, que tuvo lugar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, contó con la destacada participación de los doctores Víctor Ruggieri y Claudia Arberas, referentes nacionales en el abordaje del trastorno del espectro autista (TEA).

El Dr. Ruggieri, director del curso y especialista en neurociencias, abordó en su disertación el tema “Autismo y burnout”, destacando cómo el agotamiento afecta no solo a las personas autistas, sino también a sus familias, docentes y terapeutas. Durante su charla, subrayó la importancia del compromiso del Estado local en garantizar el acceso a la salud y la educación, y elogió el papel del municipio de Posadas en la creación del CIMPA, un centro gratuito que brinda atención interdisciplinaria a quienes lo necesitan.

Por su parte, la Dra. Claudia Arberas, médica genetista del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, expuso sobre las bases genéticas y epigenéticas del autismo, analizando el peso de los factores ambientales en su desarrollo. Ambos profesionales coincidieron en la necesidad de fortalecer redes de apoyo, formación continua y políticas públicas inclusivas.

El intendente Leonardo Stelatto reafirmó el compromiso municipal con la inclusión y la salud mental, mientras que Soledad Acuña, directora del CIMPA, celebró la convocatoria masiva y destacó el trabajo territorial que se realiza en barrios, escuelas y con familias de toda la ciudad.

El curso, que se expandió durante seis meses con módulos virtuales y presenciales, tuvo como objetivo formar a profesionales y agentes comunitarios en herramientas actualizadas para el diagnóstico, intervención y acompañamiento de personas con TEA. La segunda y última jornada presencial se realizará este sábado en el mismo lugar, con entrada libre y gratuita.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma