Programa de empleo joven y fomento de la producción

Programa de empleo joven y fomento de la producción

Concretando lo anunciado en su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes el 1° de mayo de 2022, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, mediante el decreto 1822/22, puso en marcha el Programa de Fomento de la Producción y el Empleo Joven Misionero.

El ministro de Hacienda explicó que este programa «reúne un amplio paquete de medidas de incentivo que tienen como objetivo fortalecer y generar nuevas inversiones y actividades existentes en áreas estratégicas de la economía, como la industria de conocimiento, el turismo y la gastronomía, y favorecer la incorporación de innovación tecnológica en la producción agropecuaria».

Los proyectos que participen podrán acceder a distintos beneficios, como créditos a tasa subsidiada, bonificaciones en la tarifa eléctrica, o Aportes No Reintegrables por hasta el 50% de la masa salarial de los nuevos empleos creados.

Este programa da respuesta al enorme desafío de generar el contexto adecuado para que los jóvenes cuenten con oportunidades de desarrollo.

A través del decreto se crea una unidad de evaluación de proyectos compuesta por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Agro, el Ministerio de Industria, IFAI, el Fondo de Crédito Misiones y Ademi. Entidades donde se puede iniciar la gestión.

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma