Volar 2025”: Misiones abre las alas con el primer encuentro internacional de observación de aves

Volar 2025”: Misiones abre las alas con el primer encuentro internacional de observación de aves

Volar 2025”: Misiones abre las alas con el primer encuentro internacional de observación de aves

En septiembre, Puerto Iguazú se transforma en el lugar ideal para mirar al cielo y redescubrir la naturaleza. Del 5 al 7 de septiembre llega Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, y promete ser un eventazo para aprender, cuidar el ambiente y disfrutar de la selva.

¿De qué se trata?

El encuentro está organizado por el Ministerio de Turismo junto a Aves Argentinas, y va a reunir a observadores, guías, científicos, estudiantes, turistas y familias. Ojo, no habrá stands comerciales, sino actividades para crear comunidad y conciencia ambiental.

El plan incluye:

Charlas y talleres

Actividades educativas para infancias

La Feria Nido con productos artísticos y ecológicos

Salidas a lugares increíbles como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y hasta la comunidad mbya guaraní Itá Poty Mirí.

Lo mejor: es gratis, pero tenés que inscribirte online antes.

Aves + conservación = Misiones protagonista

Rodrigo Fariña, del Proyecto Bosque Atlántico de Aves Argentinas, contó que este encuentro es clave porque Misiones tiene más de 500 especies de aves, o sea, ¡la mitad de todas las que existen en Argentina!

Además, resaltó que el turismo de observación no solo trae visitantes de todo el mundo, sino que también ayuda a la conservación del monte y de la fauna. “Lo que promocionamos es el disfrute de las aves en libertad”, dijo.

Dónde mirar pájaros en Misiones

Los puntos más buscados para el avistaje son:

Parque Nacional Iguazú

Cruce Caballero y San Pedro (bosques de araucarias)

Moconá y Campo San Juan (pastizales y ecosistemas únicos)

Comandante Andresito, Tobuna y todo el norte verde

En estos lugares podés encontrarte desde loros pecho vinoso hasta tucanes, maracanás y muchísimas especies más.

Turismo que cuida

El objetivo de Volar 2025 es que cada vez más personas se sumen a la experiencia de mirar aves sin dañarlas y valorar la selva que tenemos en casa. Porque sí: si mantenemos el monte en pie, mantenemos vivas las aves.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma