¿Estás preparado para “debutar”?

¿Estás preparado para “debutar”?

¿Sabías que desde el 2012, los adolescentes argentinos mayores de 16 años pueden votar? ¿Vos vas a hacerlo? ¿Ya pensaste a quién?
En campaña, muchos de los candidatos dicen que los jóvenes son el futuro.
Tendríamos que ver, cuántas propuestas están pensadas en los jóvenes, sin subestimarlos.
Los chicos se dan cuenta cuando los quieren, se preocupan por ellos, los ayudan en sus actividades, a cumplir sus sueños, los entienden, los acompañan y están presentes.
Si hay algo que les molesta a los adolescentes, es que piensen que porque son jóvenes no notan que los están “usando”, mintiendo, sacando ideas, haciéndoles promesas imposibles de cumplir. A no confundir, ser joven no significa ser tonto.
Después están quienes dicen que los jóvenes están re perdidos, no les interesa la política, no tienen ni idea, votan lo que le dicen los padres, nada más.
Es probable que tampoco les hayan explicado que todo es político, ni la diferencia entre política partidaria y las demás formas de hacer política. (Probablemente por eso no entienden)
Sabemos que no siempre es así. Para empezar, porque los jóvenes votan en elecciones de centro de estudiantes desde la escuela secundaria, y tienen idea de lo que significa elegir un representante o elegir la propuesta que más les interese, saben elegir, delegados del curso, de comisión, en la estudiantina. Hay muchas chicas y chicos que están trabajando en política, que se comprometen, toman la posta y emprenden en su barrio, escuela, ciudad.
Otras veces los adultos toman decisiones muy malas porque se planean actividades para los jóvenes, sin consultarles sobre sus intereses, aficiones, gustos. Esto ¡obvio! que lleva al fracaso. La cantidad de charlas, capacitaciones, cursos, talleres, actividades que se realizan y que no modifican nada, no les significan nada, porque no se habla el lenguaje de los jóvenes, se piensa fuera de contexto y se actúa según prejuicios instalados, esto no hace que la política les llame la atención.
Además, está la idea, pensamiento negativo, de que todos los políticos son corruptos, “chorros”, mentirosos, aburridos, etc. y no siempre se les invita a los jóvenes a debates donde se puedan expresar ideas, opiniones, no se sienten involucrados. Si solo los políticos hablan y nadie escucha…a nadie le va a gustar.
Afortunadamente en los últimos años, al menos en Misiones, se intenta corregir esto, acercando a los jóvenes a las instituciones gubernamentales, para que conozcan las actividades parlamentarias; hay un “Embajador legislativo” que recorre escuelas primarias y secundarias de toda la provincia, se organizan congresos de la juventud con estudiantes de escuelas secundarias misioneras, parlamentos estudiantiles, concejo estudiantil inclusivo, se trabaja en la educación disruptiva y cada año hay nuevas actividades para los adolescentes.
Ya es momento de que se cambie la mirada hacia los jóvenes y que los jóvenes cambien la mirada hacia los políticos.
En Misiones hay 27.877 jóvenes de 16 años y 17 años que “debutarían” en las elecciones del próximo 2 de junio. En total en todo el país, son alrededor de 1.200.000 chicos y chicas de entre 16 y 18 años los habilitados para hacerlo.
Y, para finalizar, a veces se les informa a medias, creyendo que ya se la saben todas y los chicos quieren más respuestas.
Por ese desde Prisma te dejamos unos links
para que veas, entres, salgas y pienses si vas a querer votar por primera vez, si te vas a animar.
* Lo único que necesitas es tu DNI y fijarte si estás en el padrón, que es la lista donde figuran los que pueden votar. Esto es optativo, lo podes hacer o no. Vos elegís. Y si lo hacés, acordate de mandarnos tu foto votando😎 al whatsapp 3764-196464
¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma