Feliz día del docente

Feliz día del docente

El día del docente es un invento argentino que unifica el día del maestro y del profesor. A muchos no les gusta porque están enojados con Sarmiento y, por las dudas. La cuestión es que hoy es el día del docente.

En Prisma destacamos el trabajo de todos en un apartado “Adultos en onda” donde te contamos la innovación en las aulas, las estrategias a las que recurrieron para que los alumnos aprendan y disfruten de las clases, y todo lo nuevo que se puede implementar con los estudiantes.
Les queremos hacer un sencillo homenaje a todos los maestros y profes que no son famosos y no salieron en ninguna publicación, que existen y son héroes anónimos.
A los que recién comienzan su carrera en las escuelas y van sorteando todos los obstáculos que les van surgiendo inesperadamente, con frescura y buena onda, entre los chistes infaltables como: “pagate el asado- derecho de piso”.
A los docentes que eligieron la carrera por vocación y no por falta de opción, aman su trabajo y lo demuestran en cada clase, con pasión, entusiasmo que derrite a los alumnos.
A los docentes que hacen la comida para los chicos cuando la cocinera tuvo que hacer un trámite y no pudo ir; a los que barren la escuela cuando el portero se enfermó, que pasan organizando junto a su paraje la fiesta patronal o de la escuela, con todo lo que implica.
A los que entran caminando kilómetros para llegar a las escuelas y van esquivando carros de bueyes, uno que otro charco, un puente, un tractor, patinado con las motos en los caminos jabonosos… a los docentes rurales, profesores y maestros, un abrazo muy fuerte porque en la soledad en la que muchas veces están (ellos y los chicos) hacen obras de teatro para fin de año, con los papeles y telas que ellos mismos compran, sacando otro pesito más del bolsillo.
A los docentes que en vez de estar contándole un cuento a los hijos, se quedan desvelados recortando goma eva porque “le tocó la ornamentación del acto”.
A los profes y maestros que viajan con los chicos por feria de ciencias, viaje de estudios, encuentros deportivos, campeonatos, torneos, encuentros y cuanta cosa existe para mostrarle otras realidades (y se bancan que la mitad se descomponga por el camino).
A los profes que hacen investigaciones con sus alumnos y las presentan en los congresos para que todos puedan conocer sus experiencias enriquecedoras; a los que se capacitan y siguen estudiando, a los que acompañan a los procesos de estos tiempos con nuevos desafíos y se van adaptando a los cambios del Siglo XXI.
A los profes que te dan una clase y te dan” vuelta la cabeza”, te “abren los ojos” y te enseñan a pensar.
A los que hacen proyectos para mejorar sus áreas. A los que escuchan las situaciones por las que pasan sus alumnos dejando de lado el mal humor con el que venían de la calle.
A los que denunciaron hechos de violencia y abuso y salvaron vidas.
A los que siempre llegan con una sonrisa y le dejan una enseñanza a los alumnos más grande que los contenidos que habían planificado para ese día.
A los que dan clases en la calle, para defender la educación, a los que dan clases al aire libre, bajo un árbol, porque un tornado destruyó su escuela y no quieren que los alumnos pierdan clases.
Uff son tantos estos amorosos que no vamos a terminar nunca!
Por eso cuando digas que a los docentes les pagan un montón y todas esas frutas que se repiten por ahí, pensá si vos estuvieras en el lugar de ellos qué harías. Lo que tenés que hacer es memoria.
Bueno. Ahora a leer la nota y corregir los errores.😂
¡Compartí esta nota!

1 Comment

  • Claudia
    11/09/2018

    Hermoso recordatorio!!! Gracias!!!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma