
Premios Prisma 2025: la edición nacional que celebra a los medios que inspiran a niñas, niños y adolescentes de toda la Argentina
Premios Prisma 2025: la edición nacional que celebra a los medios que inspiran a niñas, niños y adolescentes de toda la Argentina
Por Redacción Prisma
Con una mezcla de emoción, creatividad y mucho talento, se llevó a cabo en Posadas la Primera Edición Nacional de los Premios Prisma 2025, un homenaje a los contenidos creados por y para niñas, niños y adolescentes de todo el país.
El evento, impulsado por Revista Prisma, reunió a familias, docentes, estudiantes, comunicadores y referentes culturales de distintas provincias, con un objetivo en común: celebrar la voz de una nueva generación de creadores.
Sabemos que vivimos tiempos difíciles, donde muchos adolescentes se sienten solos, donde el bullying o el suicidio aparecen como sombras que nadie quiere mirar de frente. Por eso insistimos en la importancia de brindar información confiable, espacios seguros y mensajes positivos, que inspiren y acompañen. Los medios de comunicación pueden ser mucho más que pantallas: pueden ser refugios, espejos, puentes. expresó Laura Montenegro, directora editorial del medio.
Jurado 2025
El jurado de esta primera edición nacional estuvo compuesto por ocho referentes del ámbito cultural, educativo y comunicacional, quienes evaluaron más de 30 producciones audiovisuales escolares y digitales de todo el país:
Ignacio Morini, Daniela Passarella, Silvana Diedrich, Pedro Tolchinski, Liz Gómez Carísimo, Marcela Czarny, Matías Máximo y Ezequiel Acosta.
Su mirada fue clave para destacar la originalidad, la sensibilidad social y la calidad de los contenidos producidos por las infancias y juventudes argentinas.
Ganadores y menciones 2025
Categoría Infantil
1° Premio: “Hablemos de TEA”, de Sari (Formosa, 7 años) —Un video tierno y poderoso que invita a mirar con empatía y respeto a las infancias neurodiversas.
1° Mención: Jonatan Gamaliel Ortega (Jujuy).
Reconocimientos especiales:
“Un día con Regi” (Regina Priora, Posadas),
“Pequeño Creador” (Abel Colman, Formosa),
“Consejos de las reinas del Mogas” (Verónica Mansilla, San Pedro),
y “Cada día en la escuela cuenta” (Larisa de Sosa, 2 de Mayo, Misiones).
Categoría Adolescente / Juvenil
1° Premio: “Revolución en el aire”, de Ricardo Silva (Alvear, Corrientes) —una propuesta interdisciplinaria que combina historia y comunicación audiovisual.
1° Mención: “El secreto de mi cuarto”, de Erica Dornell (2 de Mayo, Misiones).
Reconocimientos especiales:
“El secreto del internado” (Jimena Segovia, 2 de Mayo) y “Hablar te libera” (Lautaro De Lima, 2 de Mayo).
Categoría Adultos que producen para la niñez y adolescencia
1° Premio: “Pequeños Cortos – Cuidemos el planeta”, de Carolina Feity (Buenos Aires) —una serie de animaciones creadas y narradas por niños de entre 5 y 8 años con un mensaje ambiental súper potente.
1° Mención: “Mujeres de la Independencia”, de Mauro Bianchi (Mar del Plata), realizado con herramientas de inteligencia artificial.
y “Zoom” (Eugenia Rossano, grupo El Territorio, Misiones).
Reconocimientos especiales:
“Hurra Gurises” (Matías Zouvi, Posadas),
“Alto Bardo” (Sara Fernanda, Formosa),
“La Maroma de Bariloche” (Marisa de Giambattista, Bariloche),
Una red de medios que inspiran
Durante la ceremonia, el director ejecutivo José Ramón destacó la importancia de premiar a quienes comunican con compromiso social y educativo:
“Premios Prisma nació con el propósito de visibilizar a quienes comunican con empatía, creatividad y responsabilidad. Hoy estos premios son una red federal de medios que inspiran”.
El cierre estuvo a cargo de Mex Suárez y Zahira Rigali, de la Escuela de Rock, que pusieron ritmo y emoción a una tarde inolvidable.
Desde la Biblioteca Popular Posadas, el equipo organizador agradeció el acompañamiento de los medios y Comunidades Aliadas que apoyaron este proyecto.
También mencionaron que el evento cuenta con la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Representantes de Misiones y está en vías de ser declarada de Interés nacional por el Honorable Senado de la Nación.
La jornada terminó con una promesa: seguir conectando talentos y ampliando la comunidad de jóvenes creadores en todo el país.
Provincias y ciudades participantes
Posadas, 2 de Mayo, San Pedro, Alem (Misiones) – Formosa – Alvear (Corrientes) – Bariloche (Río Negro) – Mar del Plata y Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires) – Jujuy (San Salvador de Jujuy) -Rosario (Santa Fe) entre otras.
En resumen:
Los Premios Prisma 2025 marcaron un antes y un después en la comunicación infanto-juvenil argentina. Desde videos sobre diversidad y medio ambiente hasta producciones con IA y propuestas escolares, cada creación demostró que las voces jóvenes tienen mucho para decir… y para cambiar.