“Hablar salva vidas”: más de 150 misioneros participaron de una charla sobre prevención del suicidio y adicciones

“Hablar salva vidas”: más de 150 misioneros participaron de una charla sobre prevención del suicidio y adicciones

“Hablar salva vidas”: más de 150 misioneros participaron de una charla sobre prevención del suicidio y adicciones .

En Posadas se vivió una jornada muy especial. Más de 150 personas se sumaron a una capacitación sobre prevención del suicidio y adicciones, organizada por la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, junto a la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio (CAIS) y el Consejo Provincial de Pastores.

El encuentro tuvo como protagonista a Matías Kornetz, especialista en prevención, Director General de Políticas Sociales en Adicciones de la Ciudad de Buenos Aires, conferencista, docente, escritor y creador del programa Prevenir es Amar. Kornetz compartió su historia de vida, marcada por momentos difíciles: en el 2001 una crisis familiar lo dejó en situación de calle, pero esa experiencia fue el punto de partida para transformar el dolor en acción.

“Mi mensaje tiene que ver con la necesidad que tenemos todos de hablar, expresar lo que nos pasa, acercarnos sin juzgar ni señalar. Abrir el corazón para acompañar al otro puede salvar vidas”, compartió Kornetz.

Durante la capacitación, se remarcó que la escucha activa y la empatía son herramientas claves para prevenir el suicidio y las adicciones, y que todas las personas pueden ser agentes preventores desde su lugar: en la familia, la escuela, el barrio o el trabajo.

El Secretario de Estado de Prevención, Roberto Padilla, agradeció la participación de los distintos sectores sociales y destacó la articulación con la coordinadora de la CAIS, Lic. Natalia Falcone, y el Presidente del Consejo de Pastores, Guillermo Barboza.

Además, organizaciones como No Más Violencia, Programa 33.3, Vida Estudiantil y CAIS Misiones acompañaron la jornada con stands informativos y propuestas para seguir promoviendo espacios de contención.

El lunes, Kornetz visitó el Hogar de Día de Posadas y el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, donde compartió experiencias con los equipos locales sobre estrategias de acompañamiento y prevención.

También participaron los subsecretarios Marlenne Abrile, Dr. Gustavo Marín, Cindy Diesel y Paula Devoto, junto a la coordinadora de Comunidades de Fe, Patricia Acuña, directores de área y equipos interdisciplinarios.

Desde la Secretaría remarcaron que el objetivo de estas acciones es romper el silencio y desarmar los prejuicios, entendiendo que pedir ayuda está bien y que hablar puede salvar vidas.

Porque la prevención no empieza en una oficina, sino en una charla, una escucha y un abrazo a tiempo.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma