
Crearán una app con audiolibros de autores de Misiones
Como ya es habitual en esta revista que promueve la lectura, las letras y demás cosas lindas, te traemos las novedades semanales de la SADE Misiones:
1)- En la mañana de hoy, autoridades de la SADE Misiones, celebraron la firma de un convenio de colaboración mutua con la Escuela de Robótica que como puntapié inicial implicará el desarrollo de una app Android con audiolibros de escritores Misioneros.
Previa conversación con Soledad Basualdo, secretaria legislativa encargada de la Unidad de Gestión TIC, acordamos un modelo de aplicación con el equipo de trabajo de la Escuela de Robótica quienes se pusieron a disposición de nuestra institución para cristalizar esta idea de dimensiones e impacto cultural incalculable en su carácter de vanguardista.
Las obras literarias de autores Misioneros estarán disponibles en los dispositivos móviles para el mundo.
Así mismo, nuestra institución se pone a disposición de la Escuela de Robótica para contribuir con ideas y proyectos futuros de índole cultural y tecnológica.
Estuvieron presentes en la firma de convenio, la presidente Belén Silva, el secretario Miguel Ferreira y la Primer Vocal Titular Nelly Herrera.
***Llamamos a la comunidad de socios y amigos nos ayuden con propuestas a encontrar un nombre para nuestra flamante app.***
2)- Con el lema, “Los cuentos no tienen fronteras” y con el apoyo del MEC, la SNC, grupo Activarte, Ñe´e Raity, SERVILIBRO, SADEM (Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones) CLUBDELIBROS Costa Rica, y grupo Caszacuento (Uruguay) el próximo 1 de diciembre, comienza la edición 12 de Cuentos en Navidad.
El tradicional evento, organizado por CLUBDELIBROS Paraguay a través del cual, durante el mes de diciembre, se cuentan cuentos en hospitales, albergues y centros de niños con riesgo de calle, este año se realizará en forma presencial y, una vez a la semana, de forma virtual mediante la plataforma TEAM administrada por la Dirección de Atención Educativa Compensatoria y la Dirección General de Educción Inclusiva del MEC, permitiendo que el evento, además de en Paraguay, sea transmitido en Argentina, Costa Rica y Uruguay
Más de 30 voluntarios, en Paraguay, estarán visitando, entre otros lugares, al Centro Abierto Virgen del Rosario (Sajonia), Aula Hospitalaria IPS (Trinidad), Aula Hospitalaria Prevención de Adicciones (Asunción), Hogar Don Bosco Roga (Lambaré), Centro Abierto Divino Niño Jesús (Villeta), fundación Virgen de Fátima (Villeta), Aula Hospitalaria Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu (San Lorenzo), Aula Hospitalaria Hospital de Clínicas (San Lorenzo), CEBINFA Gotitas de amor (Fernando de la Mora), Comedor San Cayetano (Fernando de la Mora), Escuela Juan Pablo II (Itá), Aula Hospitalaria Hospital Regional Concepción, Aula Hospitalaria Vida Sana (Encarnación), Hospital Regional de Encarnación y a la Escuela Hernandarias y Colegio Amambay de la ciudad de Capitán Meza.
También y por primera vez el evento se realizará en ambas modalidades en la provincia de Misiones, Argentina, a cargo de SADEM, en el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreiro de Posadas y en Hogar de adultos mayores Carmelina, de Leandro N. Alem, y gracias al grupo Caszacuento, en la Biblioteca Departamental de San José, Escuela Urbana 52 Juan Zorrilla de San Martin y en la Escuela 95 Capitán Manuel Artigas para discapacitados Intelectuales, todos en la ciudad de San José de Mayo. Por otro lado, al igual que el año pasado, la actividad se transmitirá de forma virtual, en el Hospital Nacional de Niños y en el Hospital San Juan de Dios, ubicados ambos en la ciudad de San José – Costa Rica, gracias a CLUBDELIBROS Costa Rica y al Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria.
3)-XIX CERTAMEN DE POEMAS -“EL MATE .LA YERBA MATE”.-
El Miércoles 17 de noviembre en la DIRECCION DE CULTURA se realizó la entrega de premios y distinciones
-PRIMER PREMIO- POEMA:EL MATE
AUTORA -MONICA ANALIA ORTIZ
COLONIA LIEBIG CORRIENTES
SEGUNDO PREMIO-POEMA:COMO UN RITUAL
AUTOR HÈCTOR JOSÈ VANZINI
APOSTOLES MISIONES-
PRIMERA MENCIÒN POEMA HERENCIA VERDE
AUTORA :ROSA EMA PERUZZO (QUITITA)
OBERA MISIONES
SEGUNDA MENCIÒN-
POEMA :MATE NO COMPARTIDO
AUTORA ISITA SILVEIRA DE ANDRADE
LEANDRO N ALEM NISIONES
TERCERA MENCIÒN
POEMA :EL MATE Y SUS ANDANZAS
AUTOR JUAN MARCELO RODRIGUEZ POSADAS MISIONES
Invitan a AGRUPACION CULTURAL ANDRESITO y la DIRECCION MUNICIPAL DE CULTURA
4)- En el marco de la Feria del Libro, organizada por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Eldorado y la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones, se realizó el lanzamiento oficial de la Capacitación de Lectura y Escritura en Sistema Braille, que se dictará en la ciudad de Eldorado.
La misma, destinada a docentes de escuelas especiales, asistentes y escritores; tendrán lugar en el Museo Municipal Casa del Fundador a partir del mes de marzo, y estará a cargo de la docente, escritora y traductora del Sistema Braille, Mariela Stumpfs.
(Foto: Red de Medios Misiones)