
Un mimo al alma: Ronda de Cuentos y narraciones orales
0 comments
El II Festival de narración oral “Mombe’u yere” (Ronda de cuentos) se realizará los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de junio del corriente año en las escuelas primarias de la localidad de Yapeyú, Guaviraví y La Cruz, provincia de Corrientes.
El festival contará con la presencia de narradores orales profesionales de larga trayectoria en el ámbito artístico. Alejanda Oliver Gulle (Córdoba), María del Carmen Márquez (Córdoba), Hugo Herrera Dominguez (Neuquén), María Silvia Pozo (Corrientes, capital) y la coordinadora del festival Marita Santos (Misiones- Corrientes).
El festival es un proyecto que se lleva a cabo gracias a un grupo de personas interesadas en divulgar este arte escénico en la comunidad, generar espacios de encuentro y disfrute con la palabra.
La idea es ofrecer “contadas” en las escuelas primarias a grupos de alumnos, docentes, directivos y tutores. Las contadas consisten en un espacio ambientado para la ocasión donde los narradores contarán cuentos por el período de tiempo de una hora. Para ello, previamente, en los dos meses anteriores al festival, un grupo de voluntarios ofrecerá en las escuelas que recibirán a los narradores, lectura de cuentos y dinámicas de expresión corporal para los niños y niñas.
De esta manera visibilizamos buenas prácticas de lectura que están realizando docentes en las distintas escuelas, nos vinculamos con las instituciones en un trabajo conjunto que propicia la escucha, la renarración de historias, la producción escrita, la lectura en voz alta, el juego corporal. Potenciamos la escucha en los niños y niñas para que el evento pueda ser disfrutado por todos los participantes.
Para solventar los gastos que demanda esta movida cultural cuentan con el apoyo de la Municipalidad de La Cruz y Yapeyú, la cooperadora de la Escuela N° 515 “Amadeo Panario” de la localidad de Guaviraví y con distintos comercios de la localidad de La Cruz que han donado premios para el sorteo de un bono colaboración. Los locales son: Sensei, Acqua, Lord, Lo de Marilina, Las Moras, Autoservicio “El Misionero”, kiosko Kubo’s, librería MyE de César Couthino y Roxana Toledo, Veterinaria Tres Cerros, Don Nono Combustibles.
Todas las novedades del festival pueden ver en la página de Facebook: Marita Santos Narradora. Allí podrán seguir los talleres que se están realizando en las escuelas y el programa del festival.
*Y también, obvio, en Prisma. Porque donde haya niños, donde haya cuentos, ahí estamos.
Genia Marita! Muchos éxitos!
Te dejamos más info para que puedas ver el programa y los narradores.
Programa del festival:
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
9:00 horas: Plaza de Armas del Templete-Yapeyú- Nivel primario. Escuela N° 428 / Escuela N° 126
10:00 horas: Arco trunco en la Plaza General San Martín de Yapeyú- Colegio Secundario Maipú.
14:30 horas: Escuela N° 515 “Amadeo Panario”. Nivel primario- Guaviraví.
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019
9:00 horas: Apertura del festival-Contada para todo público- en Plaza “Manuel Belgrano” La Cruz. (Carpa)
10:30 horas: Escuela N° 675 “Martín de Güemes” Paraje Isoquí (nivel primario)
14:00 horas: Escuela Normal “Remedios Escalada de San Martín” (nivel primario)
15:30 horas: Escuela N° 478 “Gobernación Tierra del Fuego”
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019
9:00 horas: Escuela N° 797 Paraje Aguapé. Nivel primario.
14:00 horas: Escuela N° 555 “Cristóbal Altamirano” Paraje Bacaray. Nivel primario.
16:00 horas: Escuela N° 125 “Manuel Cabral”. Nivel primario.
20:00 horas: Cierre del festival-Contada para todo público- Plaza “Manuel Belgrano” (Carpa).






