Nueva Subsecretaría de Artes Marciales en Misiones

Nueva Subsecretaría de Artes Marciales en Misiones

Si te gustan las artes marciales, “La ruta de la niñez y la adolescencia” te lleva al CePARD de Misiones:

En el CePARD, el Gobernador inauguró el Centro de Deportes de Combate. Esta nueva infraestructura deportiva está destinada a entrenamientos y preparación de atletas de alto rendimiento en las disciplinas de lucha olímpica, judo, taekwondo y karate. Además se puso en marcha la Subsecretaría de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, dependiente del Ministerio de Deportes. Herrera Ahuad supervisó el avance de la obra de la piscina olímpica.

Esta nueva infraestructura deportiva está destinada a entrenamientos y preparación de atletas de alto rendimiento en las disciplinas olímpicas. Este espacio fue construido para contener a un gran número de atletas de alto rendimiento que tiene la provincia, en disciplinas olímpicas como karate, judo, lucha olímpica y taekwondo.

Al mismo tiempo, comenzó a funcionar la Subsecretaría de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, a cargo de Alicia Zalesak, resultado del sueño de muchos referentes de las artes marciales de la provincia, siendo este un momento histórico para el deporte en general.

Previamente a la inauguración, el mandatario junto a una comitiva de funcionarios, inspeccionó el avance de la piscina olímpica climatizada, la pileta de ablande de 25 mts, y la estructura de gradas. Desde el Gobierno de Misiones proyectan la finalización de la primera etapa de la obra a finales de diciembre.

EL DEPORTE DE COMBATE CON MARCA MISIONERA

Herrera Ahuad aseguró que “esta es la casa para deportes de combate que fue hecha con una visión donde todos los deportes en nuestra provincia tienen su importancia y su decisión política de ir jerarquizándolos

. El centro cuenta con las medidas olímpicas y con todo lo que tiene que tener para practicar el deporte de combate en la provincia y con mayor jerarquía.

Asimismo, anunció que “hoy hemos creado, dentro de la estructura del Ministerio de Deportes, una subsecretaría exclusivamente que se va a encargar de atender las necesidades y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de los deportes de combate en la provincia”.

En su discurso, también, el Gobernador destacó los resultados obtenidos a nivel nacional por los deportistas misioneros de disciplinas de contacto.

Respecto de los avances de la obra de la pileta olímpica, comentó que va a ser única en la Argentina y en esta parte de América, por lo que expresó su satisfacción porque quienes practican natación tendrán un lugar propio, con las mejores características. Dio cuenta del avance en la construcción y puesta en marcha de instalaciones deportivas para diversas disciplinas en distintos puntos de Misiones.

Igualmente, adelantó que “una vez terminada toda esta infraestructura, se va a comenzar a trabajar en el proyecto del Estadio Único de las Misiones para el fútbol”, en vista al Mundial 2030 por el cual Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay buscan imponerse como sede. “La idea es seguir teniendo el deporte como una política de Estado muy firme y como el elemento transformador de la sociedad”, puntualizó.

A su turno, la subsecretaria de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, Alicia Zalesak, apuntó que su dependencia se enfocará en “fortalecer el trabajo que vienen haciendo todos los referentes del arte marcial en la difusión en toda la provincia”. Afirmó su compromiso en este proyecto misionerista. “Sé que el deporte va a cambiar la sociedad. Vamos a hacer nuestra tarea, es fundamental para que los chicos y los jóvenes puedan construir distintas generaciones, pero también para el atleta que representa al mundo. Buscaremos, desde la subsecretaría, ser nexos para crear generaciones de campeones de la vida”.

UNA NUEVA SUBSECRETARÍA PARA AFIANZAR EL DEPORTE MISIONERO

Hoy inició sus funciones la Subsecretaría de Artes Marciales Disciplinarias y Deportes de Combate, dependiente del Ministerio de Deportes. Esta dependencia es la primera en la provincia y el país y tiene como propósito ser un nexo para llegar directamente a los referentes de las federaciones, asociaciones y atletas de alto rendimiento de las distintas disciplinas.

La titular del flamante organismo, Alicia Zalesak, es instructora internacional de Taekwondo, VI DAN/Medalla de plata Brighton -Inglaterra 2012- y oro 2020. Su designación reivindica el rol de la mujer como dirigente deportiva. En un plano mayor, el propósito de la subsecretaría es coordinar y nuclear a los deportistas de alto rendimiento para expandir el arte marcial en toda la provincia.

EL CENTRO DE DEPORTES DE COMBATE

El centro deportivo inaugurado está destinado a entrenamientos y preparación de atletas de las disciplinas lucha olímpica, judo, taekwondo y karate. La infraestructura cuenta con sanitarios, módulos de tribunas y la superficie interior permite la instalación de dos pisos reglamentarios para la práctica de estas disciplinas, un colchón de lucha y dos tatamis para judo. Este espacio fue construido para contener a un gran número de atletas de alto rendimiento que tiene la provincia que practican disciplinas olímpicas como karate, judo, lucha olímpica y taekwondo. Su funcionamiento será una tarea coordinada entre el ministerio y las federaciones y/o asociaciones de esas disciplinas.

El CEPARD está ubicado en RN12 y Av. José Sorsana

https://moovitapp.com/index/es-419/transporte_p%C3%BAblico-Cepard-Posadas-site_14941232-3865

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma