Subite a un skate!

Subite a un skate!

El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura.
Hoy en día, más que un deporte, el skate también es un estilo de vida, sobre todo para jóvenes adolescentes que practican por todas las calles del mundo esta modalidad con un sin fin de modernos trucos. En cierto modo, el skate es eso, un deporte urbano.
Desde Prisma queremos que conozcas a dos skaters posadeños. Santiago Alewaerts y Gonzalo Gómez. Ellos nos van a contar sobre cómo es practicar este deporte.
P: ¿Desde qué edad comenzaron a andar en skate?
SA: (15 años) “Empecé a andar en Skate a los 6 años más o menos.”
GG:(18 años) “Hola me llamo Gonzalo Gómez, Skater del barrio Villa Urquiza integrante del grupo “KLAN” (Klan Real Krew significa Amistad y Skate) de la Ciudad de Posadas, Misiones.
Empecé a andar en skate a los 12 años por un compañero del colegio que andaba también, me gustó mucho la onda del Skate y como para hacer facha quedaba ¡re copado! (jajaja).
Al principio fue así hacer facha y eso, pero con el tiempo empecé a practicar trucos nuevos, que les salían a los pibes más grandes, que eran muy difíciles para mí, entonces con el tiempo de práctica que te salga uno, ¡era un sentimiento increíble!
Después con el tiempo me volví un verdadero skater y ahora estamos en la misión de que nuestro deporte crezca, con muchísima dedicación, esfuerzo y trabajo lo estamos logrando.
P: ¿Qué es lo que los motiva?
SA: “Lo que me motivó a andar en Skate fue que mi papá antes andaba en Skate y tenía un mini Skate y me lo regaló y ahí me re gustó desde ese momento”.
GG: “El poder superarme a mí mismo cada día. Aprendiendo trucos nuevos, superando cualquiera de las adversidades que todos tenemos en la vida, aprender de los errores. Siempre levantarse por más que nos caigamos muchas veces, esos valores me enseñó el Skate.
Me motiva un montón el poder dejar a las futuras generaciones del Skate posadeño, un buen Skate y buenos valores para que en verdad esta actividad de alta disciplina se considere un Deporte como tal.
Por eso, le invito a cualquier persona que lee esta entrevista a practicar el Skate, sea niño o niña, adolescente o adulto. De todas estas edades actualmente en nuestra ciudad hay chicos patinando, chicas no tanto, ¡¡pero de igual manera están invitados todos!!
Solo hay que animarse.”
P: ¿Vieron alguna película relacionada al deporte de ustedes?
SA: “Sií, vi una que se llama Street Dreams y una que salió este año que se llama mid90s.”
GG: “Ví Películas de Skate como los amos del Downtown, Mids90 o KIDS.”
P: ¿Participaron en competencias en la ciudad, provincia?
SA: “Sí competí en un par de competencias solo en Posadas Misiones.”
Los premios que se dan son tablas, gorras, remeras, etc.
GG: “Las competencias que participé en total no son muchas, Sí hicimos muchos torneos en los que fui el organizador. En total 13 eventos en la ciudad de Posadas.”
P: ¿Participaron de eventos en otras localidades o provincias?
GG: “En algunas ciudades del Interior Oberá, Puerto Rico), salieron buenísimas.
Los premios siempre son tablas, parte de skate, ¡zapas o reme siempre en las competencias uno quiere ganar estos accesorios!”
P: ¿Cuántas horas practican?
SA: “Yo practico unas 4 horas diarias. Generalmente practico más en la plaza Villa Urquiza.”
P: ¿Alguien en la familia lo practica?
SA: “De mi familia soy el único que lo practica.”
GG: “Actualmente solo mi primito de 7 años. Recién comenzó con la Escuela de Skate del KLAN.”
P: ¿En qué lugares patinan?
SA y GG: “En la calle y en la plaza Villa Urquiza”
P: ¿Tienen inconvenientes con este deporte en la ciudad?
SA:“Sí, los inconvenientes son que a la gente le molesta el ruido de Skate en el Skatepark o fuera del skatepark o nenitos van a jugar a la pelota.”
GG: “Muchas personas nos respetan en la calle y en la plaza, pero otras no. Ezequiel Lamas era un Skater que viajó a Pinamar y hace una semana, lo mataron por andar en la calle con sus amigos (pensaron que era chorro) Dios quiera que se haga justicia por este chico que solamente formaba parte de una cultura!! Respeto e Inclusión hacia todas las personas. – odio + deporte.
Algunos agreden verbalmente, pero en mi caso ni le doy importancia.”
P: ¿Cuáles son sus referentes?
SA: “Mis ídolos nacionales son Paris Laurenti y Eze Martinez.”
GG: “Mis referentes son Gonzalo Saravia (Buenos Aires) y Tiago Lemos (Brasil).”
P: ¿Cuáles son sus sueños?
SA: “Mi sueño sería que sea pro y mis amigos también, y para el grupo tener nuestra propia marca de Skate.”
GG: “Si Dios nos lo da: Llegar muy lejos con el Skate, formarnos como buenos ciudadanos y aportar algo a nuestra ciudad. ¡¡Y obviamente hacer realidad nuestro Sueño!!”
P: ¿Qué mensaje les dejan a los lectores de Prisma?
SA: “Les aliento a que se animen a practicar de lo maravilloso que es el Skate, que no hay reglas ni límites, es tu propio estilo de vida.”
GG: “Les comento que todos los miércoles de febrero a las 16:30 en la Plaza Villa Urquiza estamos los chicos del Grupo KLAN enseñando skate a partir de cualquier edad y no importa el sexo. ¡Los invitamos a todos a que se animen a practicar el Skate (sin compromiso de nada, la escuela es totalmente gratis) Prueben!
¡Seguro les va a gustar! Un Saludo. Gonza Gómez”
Unos divinos! Te dejamos links para que veas más info.
*Acordate que si sos skater, baker o practicás algún deporte extremo, podés escribirnos al correo de la página.
¡Compartí esta nota!

1 Comment

  • Luis Anibal Gomez
    21/02/2019

    Muy bueno!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma