
“Desafíos y oportunidades del Sector Niñez en el marco del MICA”
Como saben, estuvimos con Prisma siguiendo las actividades que se realizaron en el marco del Festival “Kunumí” y tuvimos la oportunidad de participar de la charla que brindó Laura Gutman, a quien entrevistamos para que vos puedas conocer un poco más de las actividades del MICA en torno a la niñez. Esto nos contaba:
“Mi nombre es Laura Ines Gutman y coordino el sector Niñez del Mercado de Industrias Culturales Argentinas dependiente de la Dirección de Promoción de las Industrias Culturales de la Secretaría de Promoción de las Industrias Culturales.”
Mi función es trabajar junto a las organizaciones, productoras, productores y emprendimientos culturales de calidad enfocados hacia la niñez y la adolescencia para poner en valor y circulación la producción de todo el sector a nivel federal y con proyección internacional.
Soy Licenciada en Artes del Movimiento por la Universidad Nacional del Arte con especialización en Estimulación temprana. Diplomada en Bibliotecología y en Infancias Contemporáneas por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. También soy egresada del Instituto de Arte del Teatro Colón en la especialidad de Regisseur (dirección teatral de la ópera) y de la Escuela Taller de Titiriteros Ariel Bufano del Complejo Teatral de Buenos Aires, Teatro San Martín.
Este año iniciamos un programa llamado Red Federal de Cultura por medio del cual nos conectamos con Festivales, Ferias y Mercados de todo el país para realizar un mapeo que involucre a todos los sectores en forma transversal, poder apoyarlos con capacitaciones y artísticas en todo el país.
Dentro de ese programa se incluyó la participación del Festival Kunumi al cual apoyamos con dos capacitaciones y dos contratos artísticos más dos charlas dictadas por tres de las coordinadoras del MICA, una charla en la Feria del Libro de Posadas y otra dentro del Festival Kunumi, “Desafíos y oportunidades del Sector Niñez en el marco del MICA”, orientada a poner en valor la producción artística del sector Niñez y toda su cadena de valor orientada a la primera infancia con contenidos de calidad.
El Festival Kunumi en esta edición contó con la presencia de la Escuela de Espectadores y un nutrido público infantil y familiar que disfrutó de la programación en el Parque del Conocimiento con espectáculos de alta calidad. Esto fue para nosotros una gran satisfacción y nos mostró la capacidad de generar eventos culturales en colaboración con el sector público y en alianza con el sector privado.
Para mi este es un momento de gestionar alianzas productivas desde el sector público que permitan la buena distribución y participación en el ámbito de la cultura con respeto y una mirada de cuidado hacia la infancia.
Por último, quisiera agradecer a Gricelda Rinaldi, directora del área de infancia, adolescencia y Juventud del Parque del Conocimiento, a Nora Lía Sormani, Escuela de Espectadores para las Infancias, a todo el personal del Parque del Conocimiento y a la Feria del Libro de Posadas por la hospitalidad y la calidez humana que recibimos en todo momento durante nuestra visita.
Gracias Laura!