Lo audiovisual como estrategia de enseñanza-aprendizaje

Lo audiovisual como estrategia de enseñanza-aprendizaje

Por Walter Benítez
(Nuestro nuevo integrante del Equipo Prisma)
Un pequeño acercamiento
El trabajo en conjunto entre diversas instituciones, llevar adelante políticas de inclusión concretas, valorar la producción local y regional y abrir vínculos entre la Universidad y la comunidad a la que pertenecemos, fueron los nodos disparadores que destacaron la Mgter. Gabriela Bergomás y el Dr. Marcelino García en la presentación del proyecto “e-book Comunicación audiovisual y efemérides escolares” en el aula magna de la Facultad Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. el pasado viernes 17/05
“Desde que abrimos los ojos al levantarnos nos llueven (permítame la metáfora climatológica) por así decirlo imágenes, publicidades o noticias desde el celular, tablet o la misma tv que nos sumergen en la digitalización permanente y tecnológica que evidentemente modifican la percepción que tenemos sobre y en la realidad cotidiana que formamos parte.
En este contexto atendemos que las prácticas escolares y los procesos de educación en general gestionan y producen  el conocimiento en distintos lenguajes que posibilitan otros modos de lectura y escritura.
E-BOOK se enmarca como plataforma que vehiculiza el material digital, facilita la información y potencia el entorno electrónico. Nos parece importante resaltar que somos nosotros quienes usamos la tecnología, somos nosotros los protagonistas del barco donde navegamos, compartimos y disfrutamos de hacerlo en muchos casos.
De allí el desafío, el valor de la memoria, el saber y la experiencia puesta en juego.
Además destacamos que la compleja dinámica comunicacional en Misiones como zona fronteriza repercute en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el aula, en las miradas y diálogos cercanos entre docente-alumno… en esa zona donde el conocimiento se construye y entabla vínculos inimaginables e impensados. A utilizar entonces el paraguas que el pronóstico anuncia lluvia… “
Walter M Benítez
*Más info:
Es una iniciativa del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones – IAAviM para generar un material que haga de facilitador en el acercamiento al lenguaje y a la alfabetización audiovisual.
A través del e-book, una gran cantidad de obras audiovisuales producidas por realizadores misioneros, (que forman parte de la videoteca del Festival Oberá en Cortos), quedan a disposición de la comunidad educativa, como material de consulta y uso en el espacio áulico o en otros no formales.
Las escuelas en sus distintos niveles abordan las efemérides como una forma de recordar hechos históricos, reflexionar sobre temáticas varias, reivindicar personajes, hablar de nuestras identidades e historias; el audiovisual se presenta en esa línea como un soporte innovador para motivar, enriquecer y desarrollar otras estrategias de enseñanza y aprendizaje.
¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma