
Más novedades del Congreso de Infancia sin violencia
0 comments
IBM y Aralma presentan herramienta tecnológica para asistencia y seguimiento de casos de violencia hacia la infancia.
El lanzamiento oficial tendrá lugar el jueves 22 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en Ciudad de Buenos Aires. https://prismadigital.com.ar/adultos-en-onda/por-una-infancia-sin-violencia/
Será en el marco del Segundo Congreso Mundial Infancia Sin Violencia organizado por el Centro de Asistencia, Investigación y Formación en Infancia, Adolescencia y Familias
El objetivo es la elaboración de una herramienta que permita relevar las violencias padecidas en la niñez y la adolescencia para construir políticas públicas
International Business Machines Corporation (IBM) y Aralma Centro de Asistencia, Investigación y Formación en Infancia, Adolescencia y Familias, trabajan en conjunto desde hace dos años para elaborar una solución que permita relevar las violencias padecidas en la niñez.
El objetivo es reunir la experiencia de la corporación en herramientas tecnológicas y de la asociación civil en el trabajo territorial con infancia y adolescencia.
IBM y Aralma convocan a organizaciones no gubernamentales, investigadores en la temática y funcionarios a participar de la presentación en el Segundo Congreso Mundial “Infancia Sin Violencia” el jueves 22 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires.
La solución tecnológica para asistencia y seguimiento de casos de violencia hacia la infancia y adolescencia, el paso previo para la constitución del Observatorio Violencias hacia la Infancia y Adolescencia de Aralma será lanzada oficialmente por Fabián Albino, Scrum Master de Metodologías Ágiles y consultor de Design Thinking; Enzo Zalazar, especialista de IT y desarrollo de IBM y la Coordinadora General del Congreso Mundial, Sonia Almada, psicoanalista, Master en Violencia hacia NNA y Especialista en Infancias y Juventudes en Latinoamérica.
2° Congreso Mundial: con especialistas de 12 países se pedirá la Emergencia en Infancia
Más de 250 expertos y expertas en niñez y adolescencia aportarán una mirada multidisciplinaria a la problemática
Estará presente la Directora Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF Marita Perceval y el Director General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA en Uruguay, Víctor Giorgi.
El encuentro por los niños y las niñas, contará con diversas áreas dedicadas a la infancia.
En la oportunidad se firmará un documento denominado “Infancia en Emergencia” basado en datos estadísticos respecto de hambrunas, infanticidios, cuidados en centros de atención y/o guarderías, niñez migrante y maltrato infantil.
Especialistas de todo el campo del conocimiento, líderes humanitarios, religiosos y territoriales y dirigentes políticos, así como exponentes del arte y la literatura se darán cita en agosto próximo.
En representación de organismos internacionales confirmaron su presencia la Directora Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF Marita Perceval y el Director General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA en Uruguay, Víctor Giorgi. La iniciativa de Aralma será además acompañada por la recientemente designada Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes en Argentina, Marisa Graham.
A nivel cinematográfico y audiovisual, la periodista y cineasta española, Chelo Alvarez-Stehle estrenará en suelo argentino “Arenas de Silencio: Olas de Valor” donde relata cómo actúa el silencio en los abusos sexuales. De igual modo se presentará en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, la obra teatral “Todos somos culpables” de Guardería ABC de México donde fallecieron hace diez años, 49 niñas y niños y se produjeron más de 75 lesionados, todos ellos de 6 meses a 4 años de edad.
De forma paralela, “El Sábato Espacio Cultural” será escenario de expresiones artísticas, entre las que se encontrarán obras de teatro, performance, música y danza.
Este encuentro de expertos en la materia es auspiciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes de la Organización de Estados Americanos (OEA); declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Gobierno de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Interés Provincial y Legislativo desde la Cámara de Senadores de Buenos Aires.
“La Voz de Lxs Chicxs”
Además, por cuarto año consecutivo, ARALMA invita a participar de la campaña “La Voz de Lxs Chicxs”. En 2019 esta nueva edición se desarrolla bajo el lema “La infancia es para siempre” y su principal desafío es enviar una foto de la propia infancia que formará parte de un mural colectivo en el marco del 2° Congreso Mundial Infancia Sin Violencia.
Las imágenes podrán compartirse en las redes sociales con el hashtag #LaVozDeLxsChicxs a las redes sociales de @vozdelxschicxs en Twitter, Facebook e Instagram o por correo electrónico a aralma@aralma.com.ar.
Inscripción e informes en www.aralma.com.ar
Te dejamos el programa para que veas lo bueno que va a estar!
Te invitamos a que subas fotos de tu infancia.
Gracias Sole Bavio por la info!




