Más charlas de prevención de adicciones en escuelas
Que se sigan multiplicando las charlas de prevención de adicciones en todos lados. Todos los organismos y entidades tienen que moverse y trabajar en esto ya que como provincia de frontera estamos muy propensos a todo este flagelo que cada vez afecta a más niños y jóvenes.
Nunca vamos a llegar al modelo de ciudad, provincia o país que deseamos con adictos, enfermos y desidia. Hay que cuidar y proteger los derechos de los NNyA a la salud, la educación y la integridad física. Hay que prevenir y también actuar.
En esta ocasión te contamos lo que está haciendo el equipo de Juego Responsable del IPLyCSE:
1-Charlas de prevención en Candelaria
El equipo del Programa de Juego Responsable desarrolló una charla de prevención de adicciones para una veintena de alumnos de sexto y séptimo grado de la Escuela N° 45, de la antigua capital de Misiones.
En la Escuela 8 “General Manuel Belgrano”, de la misma localidad, participaron 54 estudiantes de los dos últimos años de la escuela primaria. En ambos casos, los chicos demostraron interés por la temática, y se generó un ida y vuelta entre las profesionales y los alumnos. En la Escuela N° 8 se encuentran investigando sobre adicciones con el propósito de presentar el tema en una feria de ciencias, por lo que agradecieron el aporte generado a partir de esta charla ofrecida por el Programa del IPLyC SE.
2-Enriquecedor debate con profesionales de Juego Responsable
Fue el que se generó entre alumnos de sexto y séptimo grado de la Escuela 529 “José Hernández”, de Salto Encantado, con las psicólogas del Programa del IPLyC SE.
Esta charla de prevención de adicciones se realizó el martes 18 de abril, con la participación de 56 estudiantes, acompañados de docentes, prometieron seguir trabajando el tema en las aulas.
El mismo día, expusieron la problemática ante alrededor de 60 estudiantes de la Epet N° 8, del mismo municipio. Desde el Programa de Juego Responsable destacaron que el encuentro fue muy fructífero porque se generaron muchas preguntas, y los jóvenes evacuaron dudas al respecto.
El próximo lunes 24 de abril, las profesionales llegarán hasta Colonia Alberdi para llevar a cabo una actividad de prevención con alumnos de la Escuela N° 273, y del CEP N° 51
El martes 25 de abril, en tanto, el equipo viajará a Campo Viera a fin de mantener un encuentro con la comunidad educativa del CEP N° 41 y de la Escuela N° 509, de la Capital del Té, con la misma modalidad de las charlas anteriores.
Buenísimo. Recordar también que hay que hacer un seguimiento para que estas charlas tan hermosas tengan el efecto esperado.