Sustentabilidad y alimentación saludable en los Jardines maternales
En Prisma te contamos solo cosas lindas. Todo es saludable por aquí. Es el país de las buenas noticias. Venite Prismaland! Leé lo que hacen en los jardines maternales de Posadas:
“Sembrando Valores: Impulsan sustentabilidad y alimentación saludable en los Jardines maternales”
Con la finalidad de promover la sustentabilidad y fomentar la nutrición saludable desde edades tempranas, la Municipalidad de Posadas ha implementado un enriquecedor programa en los Jardines Maternales del municipio. Bajo el nombre “De la huerta a la mesa”, niños y niñas de las salas de 2 y 3 años participan en actividades que les permiten aprender sobre el proceso de cultivo y cuidado de distintas verduras. Qué ternura!
Este proyecto es llevado a cabo por nutricionistas del equipo municipal y el plantel docente de los jardines maternales, en colaboración con agentes de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Como parte de las políticas de sustentabilidad de la Municipalidad, se han creado y mantenido huertas en los cuatro Jardines Maternales a cargo de la institución.
En cada uno de los jardines, los pequeños participantes aprenden a cultivar y cuidar las verduras desde la siembra hasta la cosecha. Con el acompañamiento de maestras y técnicos municipales, los niños tienen la oportunidad de cosechar directamente de la tierra los productos que luego llevarán a sus hogares. (Tal como te contábamos sobre la ciudad delos niños y niñas que propone Tonucci)
El principal objetivo de este programa es fomentar la nutrición saludable desde edades tempranas, así como promover la producción agroecológica y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. A través de diferentes actividades, los niños aprenden a reconocer los alimentos que son beneficiosos para su salud, adquiriendo hábitos nutricionales saludables y evitando el consumo excesivo de golosinas y alimentos ricos en grasas y colesterol, lo que puede llevar a problemas como caries y obesidad. Genial!
Además del impacto en su alimentación, este tipo de experiencias prácticas permite que los niños aprendan haciendo, lo que promueve un aprendizaje significativo y duradero. De esta manera, los pequeños desarrollan una conciencia de cuidado y respeto por el medio ambiente, y se fomentan valores como la responsabilidad y el compromiso.
El programa “De la huerta a la mesa” se ha convertido en una iniciativa enriquecedora para los niños, las familias y la comunidad en general. Además de proporcionar conocimientos sobre la producción de alimentos y la importancia de una dieta equilibrada, también fortalece los lazos entre los miembros de la comunidad educativa y fomenta un estilo de vida más saludable y sostenible para el futuro. Desde la Dirección General de Educación, Ciencia y Tecnología aseguraron que esta propuesta pedagógica genera un impacto positivo en la vida de los más pequeños y contribuye a la construcción de una sociedad más consciente y responsable con su entorno.