
La voz de los adolescentes
En Prisma nos enteramos que un joven de Misiones, Felipe Nuñez, integraría el Consejo Consultivo de SENAF y lo entrevistamos para que nos cuente sobre él y sobre esta nueva e interesante propuesta.
P: Contanos de vos
FN: Me llamo Felipe Facundo Andres Nuñez. Tengo 17 años, me gusta mucho el agua, por esto mi gusto por el canotaje y la natación y fuera de ella el baile, en especial el género folclórico y clásico, además de dibujar y hacer pulseras. Toco la flauta traversa y soy parte del coro infanto- juvenil.
Hice la primaria en la Escuela 730 Tamborcito de Tacuarí N° 730 del barrio Villa Cabello. El secundario en el Instituto Gutenberg y este año me recibo de Técnico en folklore.”
¿Cómo fue la convocatoria al Consejo Consultivo de la SENAF?
FN: “Mi participación en el consejo consultivo de jóvenes, fue mediante un proceso de selectividad entre chicos, chicas, y chiquxs del país de los cuales quedamos 32 titulares y 16 suplentes, para así representar y hacer escuchar la voz de todos los adolescentes del país para poder mejorar nuestro futuro y presente.”
P: ¿Cómo se prepararon?
FN: “A partir de los 6 años ininterrumpidamente soy parte del movimiento Scout, donde he aprendido a través del juego a compartir, resolver conflictos, proponer, consensuar y delegar entre mis parees. Luego en las ramas posteriores he sido guía de patrulla, guía de equipo y en este momento he sido electo por los jóvenes del distrito, que además de mi grupo lo conforman otros grupos de Posadas y Bonpland, para ser representante juvenil.
Scout de Argentina convocó y eligió a cuatro jóvenes, esos nombres fueron entregados al comité de jóvenes de la SENAF, el cual eligió a Camila Ferreyra (Córdoba) y a mí como titulares y a Guadalupe Herrero (San Juan) y Oscar Ignacio Fernández (Neuquén) como los suplentes.
El martes 6 de marzo fue el primer encuentro por Zoom donde nos presentamos y compartimos las ganas de participar, previa lectura del reglamento de funcionamiento del consejo y tiramos propuestas de cómo nos íbamos a organizar de aquí en adelante.”
P: ¿Cómo van a seguir trabajando, qué temática elegiste para hablar/representar a Misiones? Qué actividades tienen programadas para este 2021
FN: “No hemos cerrado ningún orden del día y las temáticas a plantear no están restringidas. Por el momento, estoy estudiando y voy a tratar de acercarme a otras organizaciones para ver cuáles son los problemas más urgentes. También estoy abierto a que me inviten o acerquen material para poder llevar la voz de los jóvenes lo más fiel posible y representar de la mejor manera a Misiones.
Me sorprendió la diversidad de jóvenes, con el solo hecho de presentarnos, vimos las similitudes y diferencias que tenemos entre todos.
Muchas gracias Felipe y éxitos en este desafío de llevar la voz de los adolescentes misioneros en el consejo.
Más info y fotos del Facebook de la SENAF:
Mirá el video y enterate qué es y cómo se formó el primer Consejo Consultivo de Adolescentes de la SENAF #CCAS.
https://www.youtube.com/SENAFArgentina.
El primer Consejo Consultivo de Adolescentes, es un espacio integrado por chicos y chicas de todas las provincias que promueve los derechos a la participación, a opinar y ser oídos y fortalece el ejercicio de la ciudadanía activa de adolescentes.
En este primer encuentro, que se realizó de manera virtual, las y los integrantes tuvieron la oportunidad de presentarse y expresaron algunos de los temas sobre los que les gustaría empezar a trabajar: como la educación, la lucha contra la violencia hacia la mujer, inclusión laboral, políticas jóvenes, promoción de la ciencia, deporte social y popular, educación sexual integral, embarazo en la adolescencia, groming y acoso virtual, cambio climático, violencia institucional y democracia joven, entre otros.
Más info en: https://www.argentina.gob.ar/…/la-senaf-presento-el…
https://drive.google.com/drive/folders/1cgoDFjnPp6W8Wg1arbIzO_7QKMy1gv9B