“Mística Misionera”

“Mística Misionera”

“Mística misionera” 1° Concurso de Podcast del Programa Conozco Misiones con mi Escuela.

El Programa Conozco Misiones con mi Escuela convoca los jóvenes de la provincia a participar del 1° concurso de Podcast “Mística Misionera”. Es un concurso innovador que tiene como finalidad trabajar  la oralidad y  la creatividad.

Este concurso tiene como objetivo revalorizar y   visibilizar historias, anécdotas, cuentos que hacen al acervo  cultural de cada localidad, resaltando la geografía de la provincia y brindando espacios a aquellas voces que muchas veces no llegan a un público mayor.

Conozco Misiones impulsa la idea de producir de forma profesional aquellas historias, mitos o leyendas atrapantes de cada pueblo, de cada cuidad de la provincia con la intención de generar nuevos contenidos que pongan en valor historias verídicas (o no) y que contengan ingredientes de misterio, terror , relatos místicos.

“Consideramos que este soporte es una herramienta para trabajar la investigación,  el rescate y el enorme acervo cultural a través de un formato innovador” explicó  el Subsecretario del Programa Conozco  Misiones con mi Escuela Cristian Acuña.

Este  formato tiene alta potencia para la comunicación,  puede transmitir información, educación, entretenimiento, historias…

Hoy los soportes multimediales herramientas tecnológicas fundamentales para lograr aprendizajes significativos.

¿Quiénes pueden participar?

Jóvenes de toda la provincia entre 11  y 26 años de edad.

Tendrán tiempo hasta el 10 de diciembre del año en curso para enviar sus producciones.

Premios interesantes.

El primer concurso de podcast del Conozco Misiones con mi escuela otorgará como premio al participante  que resulte ganador: una tablet y por otra parte, tendrán la posibilidad de producir de manera profesional sus relatos.

¿Cómo participar?

Para participar deberán enviar sus datos al siguiente correo: podcast.conozco@gmail.com

También podrán  contactarse al  376 488-2410 para más información.

“Los jóvenes tienen habilidades  increíbles y más aún con las herramientas tecnológicas. Desde el programa brindamos el espacio para la expresión, interpretando el ímpetu que tienen los jóvenes cuando se trata de participar ” expresó Cristian  Acuña.

Un podcast no deja de ser un tipo de contenido, como un post o un ebook, pero en un formato diferente. Tiene la posibilidad de poder crear contenido, de darle identidad propia y con la impronta de cada contexto. Es un audio digital que puede combinar voz, música y efectos sonoros, etc.

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma