“Tengo muchos microsueños…”
0 comentarios
En Prisma nos encanta que los chicos se animen a dar a conocer sus talentos, en esta oportunidad entrevistamos a Luca Armentano, de 16 años que estudia en el Bachillerato Humanista Monseñor Kemerer. Luca baila break dance, hip hop y dibuja mangas.
P: ¿Luca desde qué edad dibujas? Cómo nace el dibujo en vos. Algún familiar te inspiró, alguna maestra, o vos comenzaste por curiosidad.
LA:“Siendo sincero, el dibujo es de las primeras cosas que recuerdo haber hecho, desde que nací garabateo más allá de entender lo que estaba haciendo. No tuve la suerte de conocer o tener vínculo con artistas “ilustrativos”, ni de parte de mi familia, ni ajenos a la misma, soy autodidacta desde siempre. Aunque mi madre siempre colaboró como crítica novata de mis “obras”.
P: ¿Cuáles son tus autores- escritores preferidos? ¿Qué es lo que más te gusta leer?
LA:“Creo que es evidente que estoy fuertemente influenciado tanto por el manga como por el cómic en general, me es difícil seleccionar autores, pero diría que Sui Ishida (escritor e ilustrador del manga Tokyo Ghoul) es uno de los referentes más importantes, sobre todo ilustrativamente.”
P: ¿Qué dibujos- series mirás? Qué películas te gustan.
LA:“No soy de consumir demasiado series o películas, pero soy férreo fan de One Piece, y sus respectivos largometrajes, principalmente por la originalidad e innovación que propuso tanto en su época como en la actualidad. Los estudios Laika y Ghibli son mis estudios de animación favoritos, y “el castillo ambulante” es con creces mi película favorita.
P: ¿Cuál es tu sueño con la ilustración? Vi que estas por vender remeras con dibujos tuyos. Contanos de eso.
LA: “Considero que no tengo un sueño, objetivo o fin en la ilustración, algo tan carente de objetividad suele centrarse más en la diversión, placer o satisfacción que produce. Pero si me tuviera que plantear un objetivo: estaría bastante complacido de participar en el proceso creativo de desarrollo de personajes, en general.
Respecto a las remeras, me veo en un limbo entre correr el riesgo y encargarlas o no, ya que desconozco si será útil a largo plazo, y no está la cosa como para perder plata, la verdad.
P: Luca el arte está en tu sangre. También bailas hip hop. Contanos cómo comenzaste. ¿Dónde ensayas? Cuántas horas. ¿Participaste de algún evento o competencia? Dónde. ¿Cómo te fue?
LA: “Comencé, prácticamente con mi llegada a Misiones, luego de ver una obra que, ¡oh! casualidad, dirigía mi madre. No tenía la verdad esperanza de mantenerlo ni mucho menos, pero da la casualidad de que había cupo para mí en competencia y yo tenía mucho tiempo libre. Desde siempre bailo con Gustavo Escobar, en el centro multi disciplinario Da Vinci. Actualmente ensayo unas 16 horas semanales, y sí, participé de muchos eventos, desde siempre, no voy a negar que lo disfruté, pero ahora estoy centrado en otros objetivos dentro de la danza. Llegué a competir en Buenos Aires, Córdoba, Misiones, además de muchas capacitaciones.
P: ¿Cómo te va en la escuela? ¿Cómo te organizas?
LA:“Soy francamente malo en la escuela, no me siento cómodo con el esquema que se utiliza, me encanta hablar y reflexionar, así aprendo. No vomitando libros sin ningún criterio ni sentido y organización poca la verdad, se me consume mucho la vida, prácticamente no voy a encuentros sociales y hasta a veces familiares. Pero lo analizo de la siguiente manera, yo no falto nunca a ensayo, realizo todos los ejercicios con gusto y ganas, ¿por qué? porque me gusta. Si lo que estoy haciendo no me interesa no me va a salir bien.”
P: ¿Ensayás solo o con grupo de amigos. Tenés alguna anécdota para contarnos?
LA: “Odio con ganas ensayar solo, obviamente si te gusta algo, más te gusta compartirlo. Y anécdotas, muchas: una vez entrenando en la calle me caí sobre mi cuello muy fuerte, y mis amigos pensaron que había muerto, con suerte, pero me levanté y seguí bailando como si nada”
P: ¿Cuál es tu sueño?
LA: “Mi sueño, que pregunta, no? tengo muchos micro sueños, como el que alguien me agradezca el haberle podido transmitir la pasión por la danza o el dibujo. Pero a gran escala, solo me interesaría tener mi propia academia de artes varias.”
P: Dejale un mensaje a los chicos que leen Prisma.
LA: “Hmm, no soy nadie como para dar consejos, pero igual lo voy a hacer. No se preocupen por hacer bien las cosas. Hay como una oleada de necesidad por ser bueno o talentoso, y de buscar ese utópico y falso éxito. A veces las cosas que peor nos salen son las que más disfrutamos, y no lo compartimos o exprimimos al máximo por no hacerlo bien, y así se pierde el gusto amargo y nutritivo del error.
Me parece curioso el hecho de que nunca sufrí pánico escénico, de hecho, en ningún lugar me siento tan cómodo como en los escenarios.”
Un genio! Para ver cómo baila y cómo dibuja tenés que buscarlo en Instagram: https://www.instagram.com/luca_armentano__/