El cuidado del medioambiente en la niñez

El cuidado del medioambiente en la niñez

Si bien agosto representa la celebración de la infancia, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano también se abordó la concientización desde pequeños sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de los árboles y de todas las plantas en general. Por ello, en los niños que asisten a los Jardines Maternales que dependen del Municipio plantaron árboles, fecha en la que también se recordó el Día del Árbol que se celebra cada 29 de agosto.

Los chiquitos junto a sus familiares plantaron árboles frutales en la sede “La Victoria”, ubicada en el barrio San Lorenzo y “Corazón de María”. Enseñar ciertos conceptos desde niños e incorporarlo en lo cotidiano es un modo de garantizar los valores humanos en las generaciones futuras sobre el cuidado del medio ambiente, aseguraron desde la Dirección de los Jardines Maternales.

Además se resaltó la importancia del reciclado, el cuidado a la naturaleza en todos sus aspectos y se fomentó el respeto por los seres vivos, valorando los recursos naturales que tenemos, como la importancia del cuidado del agua.

Aprender y tomar conciencia de que necesitamos de los árboles porque nos brindan el oxígeno que respiramos y ayudan a mantener las condiciones climáticas, y si bien son un recurso renovable, un árbol tarda muchos años en crecer y por eso debemos cuidarlos y continuar plantándolos, para cuidar nuestro planeta.

Durante la actividad se puso énfasis en la educación ambiental como pilar fundamental para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el ambiente a través de distintas iniciativas que lleva adelante el Municipio.

Asimismo, en el marco de las celebraciones y festejos por niños recibieron bufandas confeccionadas por los adultos mayores que asisten a los talleres de manualidades en la Escuela para Adultos 1448.

*Más info:

La Agencia Universitaria cerró el mes de las infancias con un gran festejo

Para concluir los festejos por el mes de las infancias, este fin de semana se llevaron a cabo distintas actividades en el barrio Villa Urquiza.

Durante la jornada hubo juegos, música, espectáculos en vivo, talleres, sorteo de plantines y fertilizantes, paseos en el trencito Chucu Chucu, El Cirquito de Lucresia la pulga acróbata, payasos y mucho más.

Además, también se realizó un taller en el que se explicó cómo hacer plantines con tierra abonada, lombricompuesto, lixidiado y demás. Las actividades se realizaron bajo estricto protocolo de bioseguridad.

En el evento participaron la delegación Villa Urquiza, la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Cultura, Dirección de Deportes, el Instituto de Previsión Social, Dirección General de Servicios Públicos y el Comedor Nano quienes nos ayudaron a hacer posible este evento.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma