“Giranda”: un proyecto musical y artístico que canta a la niñez

“Giranda”: un proyecto musical y artístico que canta a la niñez

Como ya habrás notado, estamos entrevistando a todos los ganadores de los Premios Prisma 2021, para que los conozcas un poco más. Hoy te traemos a “Giranda”

Justo ahora, este 20 de marzo, Camilo Riet y Paloma Antonietti, quienes componen este hermoso dúo, están presentando “SubiBaja” un viaje en canciones y vas a tener la oportunidad de conocerlos personalmente.

Te dejamos la entrevista para que los disfrutes:

P: Cuéntenos de ustedes: a qué jugaban cuando eran chiques, qué veían en la tv, qué leían

G: “Jugábamos con muñequitos, ladrillitos para construir, cajas , cartones para armar casas y cuevas, las pintábamos. Jugábamos mucho en la calle, con vecinos, amigos, en la plazas, a la rayuela, al elástico, fútbol, escondidas. Nos gustaba mucho actuar, inventar personajes y jugar a ser otres, cantar y bailar siempre!”

P: ¿Cómo surge Giranda?

G: “Giranda surge con la idea de viajar con un proyecto itinerante. En el 2019 tomamos la decisión de salir de viaje desde Buenos Aires, lugar donde residíamos, y armamos el proyecto Giranda, proyecto musical, artístico, educativo, con el fin de ir compartiendo por los lugares que íbamos nuestros conciertos lúdicos musicales y los talleres de música y expresión corporal. También íbamos tocando nuestro repertorio de música Latinoamericana en bares, espacios culturales, en la calle, en Bibliotecas populares, teatros locales, repertorio de canciones propias que grabamos antes de salir, y canciones del repertorio popular Latinoamericano.”

P: ¿Qué lugares recorrieron? Cómo es la experiencia de trabajar con y para la infancia.

G: “Estuvimos por diversos pueblos y ciudades de Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Misiones. La experiencia de trabajar con y para las infancias es fabulosa, es un constante aprendizaje, es una conexión muy hermosa con la esencia, con lo simple, con el juego, las emociones, con el compartir genuino, con el amor, la ternura y el cariño.

Llegar a una escuela rural en el medio de San Luis o Catamarca, por ejemplo, donde fuimos a compartir talleres de música y construcción de instrumentos reciclados, y que les niñes no te conozcan, te reciban con un abrazo y con mucho amor y el hecho de compartir un par de horas haga que te despidan con mas abrazos, mucho mas amor, con palabras de agradecimiento, miradas y ganas de que vuelvas, no tiene nombre.”

P: ¿Qué objetivos tienen, qué proyectos para este año?

G: “Este año saldrá a la luz nuestro disco para infancias gracias a la beca que nos fue otorgada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU) empezamos a poder compartir estas canciones en formato de concierto, con nuestro espectáculo SubiBaja: Un viaje en canciones.

Así que el objetivo de este año está puesto en poder girar con este concierto y compartirlo en las provincias del litoral, escuelas, teatros, centros culturales, diversos espacios.”

P: ¿Cuáles son sus sueños?

G: “Sueños muchos, la mayoría tiene que ver con el amor, con que podamos aprender a convivir con respeto y amor, colectivamente, que las infancias sean respetadas como sujetos de derecho que son, que juguemos, cantemos y bailemos siempre que podamos que nos hace más felices y mejores personas!”

Muchos éxitos! Giranda forma parte también de este hermoso grupo que hacemos “La Ciranda”

Te dejamos un link para que puedas escucharlos: https://www.youtube.com/channel/UCjkY67lpaelWSj_hLrndmYw

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma