Gurises Felices, invitados de honor en Entre Ríos

Gurises Felices, invitados de honor en Entre Ríos

Te traemos un resumen de todas las actividades que están realizando desde el IPLyC para adolescentes y niños:

 

1)-Fin de semana intenso

El viernes se hizo la presentación de todas las delegaciones, mientras que el sábado Gurises subió a un escenario externo para animar a los chicos que terminaban de competir. Además, ese lugar sirvió como terminal para el trencito que hizo recorrer la ciudad a niños de todas las delegaciones. Fue un paseo muy divertido ya que pudo ser reeditado después de mucho tiempo.

Ledesma contó que el sábado hubo una matiné bailable que se tornó folclórica. “Fue una jornada de juegos, de música y de folclore. Chicos que nunca se habían visto, bailaron juntos una chacarera, un gato, malambo o chamamé. Fue la primera vez que hicimos una actividad de esta naturaleza, pensada para que forme parte del programa, a fin de desarrollarla en shows venideros dentro de nuestra provincia”, agregó.

El domingo fueron el espectáculo central durante el cierre de la Fiesta del Gurí Entrerriano, y tuvo como artista invitada a la acordeonista Mariela Campodorico, oriunda de Gualeguay. “Ofrecimos un show renovado, recreando sobre el escenario la actividad circense, con payasos que interactuaron con el público, con música en vivo, con temas nuevos. Alrededor de tres mil personas que coparon el polideportivo se divirtieron muchísimo”, aseguró.

Según Ledesma, “los chicos participan, se hacen amigos, en un clima cordial, sano. A través de las redes sociales, las imágenes de Gurises Felices recorrerán el país y eso está muy bueno porque nuestro deseo es que mucha gente conozca lo que hacemos con el programa. Que el Gobierno de Misiones tenga un programa destinado a los chicos, a la familia, sumamente íntegro, divertido y, por sobre todo, inclusivo –en todo lo que hacemos tratamos de hacer hincapié en esa cuestión-, nos pone muy felices”.

Sostuvo que “este año crecimos un montón. En esta fiesta nos dimos cuenta que subimos un escalón. En las redes sociales nos escriben, nos agradecen, nos marcan detalles para ir mejorando, y eso nos pone muy contentos. Creo que representamos a la provincia de la mejor manera”.

Destacó el trabajo del equipo que conforma el programa “que hace posible que todo sea llevadero. Tenemos un gran grupo humano que hace que los resultados se vean sobre el escenario”.

Para Ledesma, “que nos inviten por tercera vez consecutiva quiere decir que lo que hacemos como programa se ve reflejado en la gente. Hacemos lo que sabemos hacer, lo que nos gusta, pero también significa una tremenda responsabilidad trabajar con niños, sobre todo cuando no son misioneros. En nuestra provincia Gurises ya es una marca registrada a la que los chicos adoptan como propia”.

 

Al finalizar el evento, hubo entrega de presentes de cortesía por parte de la delegación misionera hacia los organizadores y autoridades entrerrianas, mientras que el programa recibió un reconocimiento, al igual que el presidente del Instituto, Héctor Rojas Decut, “a quien estamos muy agradecidos por permitirnos participar”.

Juego Responsable visitó colegios de 25 de Mayo

 

2)-Las profesionales de Juego Responsable estuvieron en la Escuela provincial 320 de la localidad de 25 de Mayo. Allí, ofrecieron una charla para 55 chicos de sexto y séptimo grado. En esta oportunidad hubo interacción sobre el uso de dispositivos electrónicos; las consecuencias que ocasionan en la salud cuando hay un uso abusivo de los mismos y cómo utilizarlos con las precauciones necesarias para que no genere problemas, apuntando a los límites de tiempo de uso.

En el Bop 59 del mismo municipio, brindaron una charla de prevención sobre adicciones para 72 alumnos. Durante el encuentro, la participación y el foco estuvieron puestos en ¿quién soy y a dónde voy? como uno de los elementos más a considerar para fomentar consumos saludables.

3)-IPLyC estará presente en la fecha coronación del Ajedrez de Misiones

 

Este sábado 11, la ciudad de Oberá recibirá a los máximos exponentes del ajedrez misionero en la Gran Final de los Prix 2023, y el IPLyC otorgará premios especiales a los ganadores de cada categoría.

Durante este año se jugaron cinco fechas puntables en San Vicente, Leandro N. Alem, Garuhapé, Puerto Rico y Montecarlo, en categorías sub 10, sub 12 sub 16 y libres, reuniendo a más de 300 jugadores de diferentes localidades.

Esta es la decimoprimera edición de los Prix que solamente tuvieron un parate durante la pandemia, pero se realizaron encuentros virtuales, ya que el juego ciencia así lo permite.

Enzo Oliveira, profesor universitario de matemáticas y organizador del torneo, señaló que esta edición 11 de los Prix tiene un condimento especial ya que cuenta con el apoyo del Programa de Juego Responsable del IPLyC SE, organismo que otorgará premios especiales para los ganadores de cada categoría.

La cita de este sábado, será a partir de las 9, en la Casa Francesa del Parque de las Naciones. Es organizada por el Club Ajedrez Oberá y la colaboración de la Municipalidad de la Capital del Monte.

El mismo día, se realizará la reunión de delegados de ajedrez a fin de brindar un balance del año y proyectar el calendario 2024. Oliveira, que es árbitro nacional de ajedrez con más de 100 torneos arbitrados en Misiones, provincias limítrofes, Paraguay y Brasil, invitó a los clubes, escuelas de ajedrez e instituciones a confirmar su presencia al (3755) 678766.

Los mejores 12 jugadores que a lo largo del 2023 sumaron más puntos y por ello les permite juagar la gran final son:

Sub 10:

Máximo Valentín Barrios, Alexander José Talavera Possenig, Mateo Benjamín Avalos, Tatiana Ailen Meira, Benjamín Bordón, de Puerto Rico; Mateo Benjamín Almirón, Elle Dalmau, Santino Espósito, de Oberá; Emanuel Coradini, de Campo Grande; Graciano Dávalos, de Montecarlo; Benicio Giovanni Checozzi Strieder, de Garuhapé, y Mateo Jonás Fit, de San Vicente.

 

Sub 12

Félix Luca Jost, Augusto Manuel Gallero Simón, Mauricio Brender, Emiliano De Oliveira Saraiva, Thiago Sthefano Gross y Felipe Agüero Arce, de Puerto Rico; Noemí Micaela Villagra, de Garuhapé; Máximo Báez, de Campo Grande; Juan José Pros Da Silva, Julieta Balbuena, Gabriel Quevedo Chalita, Braian Stier, de Oberá;

 

Sub 16

Alexis Nicolás De Oliveira Rodríguez, Brian Tomas Vogt, Maria José Jiménez, Juan Bautista Scherf Awad, Bruno Nicolás Vogel, Marcelo Ezequiel Servian, de Puerto Rico; Martin Jesús Ferreyra, Yonathan Emanuel Bohachenko, Aaron Ortega, Asaias Asmadt Arfaxad, Francisco Wereszczuk y Juan De Lima Mattos Barreyro, de Oberá.

 

Categoría libre

Oses Wilmer, Sasha Valentín Rozental, Kevin Ríos Sawczuk, Benjamín Fabricio Díaz, Omar Horacio Dutra, de Oberá; Facundo Nahuel Barrios, de Puerto Rico; Nicolás Orue, de San Vicente; Gonzalo Radovitzky Zandegiacomo, Elías Rodríguez, y Gerardo Katari Arias, de Posadas; Micaela Toporet, de Campo Grande, y Ángel Damián Yossen, de Garupá.

4)-IPLyC Social entregó mobiliario para NENI de Corpus

 

IPLyC Social estuvo en Corpus acompañando al operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS), y entregó tres kits de mobiliario para el NENI 2124 de la localidad. El encuentro fue el martes 7 en las instalaciones de la Escuela 16 Julio Argentino Roca.

Contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el diputado y vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli; el titular del IPS, Lisandro Benmaor; el director del PAS, Enrique Parra, y el responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma, entre otras autoridades.

El operativo convocó a más de 600 vecinos que, desde horas tempranas, se acercaron a recibir asistencia de médico clínico, oculista, pediatra, nutricionista, documentación rápida, corte de cabello, entre otras.

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma