
Conversatorio entre Francesco Tonucci y Pediatras
La red de “La ciudad de las niñas y los niños” sigue creciendo. Los consejos de niños y niñas existen en medios de comunicación, ciudades, barrios, escuelas y hospitales. Todas las voces suman y son muy importantes para que esta red se fortalezca día a día. Es por esto que dejamos una invitación especial a los y las pediatras:
Invitación
“Conversatorio entre Francesco Tonucci y los Pediatras amigos de “La Ciudad de las niñas y los niños”
El Proyecto Internacional “La Ciudad de las niñas y los niños” sigue trabajando con mucha fuerza, y determinación su compromiso con la Participación, la Autonomía de movimiento y el Juego libre de la niñez en el espacio público.
Somos conscientes de la urgencia de que los niños vuelvan a habitar la ciudad en libertad y que regresen a jugar a sus calles y plazas para promover su desarrollo pleno y evitar los riesgos que pueden provocar estilos de crianza basados en la sobreprotección, el miedo y la poca confianza en las capacidades de la niñez.
Junto a ello, necesitamos que la escucha activa de las opiniones, protestas y propuestas de los niños deba trascender el espacio convencional de nuestros Consejos de niños y llevar esa importante experiencia de participación a los diferentes espacios donde los niños se desarrollan y donde tienen algo que decir. Por ejemplo, las salas de espera en los consultorios médicos o los mismos hospitales pediátricos, donde algunas veces los niños transitan largos periodos sujetos de enfermedades y situaciones de crisis.
Esta es una batalla que el Proyecto necesita enfrentar con profesionales aliados que respalden sus propuestas y que hagan extensivo este mensaje a sus colectivos en ámbito sanitario y sobre todo a las familias, explicando a los padres y madres el valor de la escucha, la autonomía y el juego libre para la salud física y mental de las niñas y los niños.
Con este objetivo, la Red Española de nuestro Proyecto ha programado un encuentro con Pediatras que busca iniciar un proceso de reflexión y colaboración con profesionales amigos de la red con quienes esperamos continuar enfrentando esta batalla tan compleja cuanto necesaria.
El encuentro estará abierto a todos los interesados en las redes del Proyecto Internacional. Nos parece sumamente importante que puedan participar los involucrados en el área de Salud de los distintos ayuntamientos.
La programación prevé:
• La exposición de Francesco Tonucci sobre la relación del Proyecto “La Ciudad de las niñas y los niños con la Pediatría.
• La presentación de la experiencia del “Consejo de Niños” del Hospital Pediátrico Pedro de Elizalde de la ciudad de Buenos Aires a cargo de su director Dr. Javier Indart
• La exposición de la Propuesta de Diseño Participativo con niños para la sala de espera del centro de atención pediátrica de Huesca a cargo de su responsable Dr. Carlos Pardos
• La presentación de la experiencia de Autonomía del Ayuntamiento de Picanya a cargo de nuestra referente en la ciudad, la educadora Imma Beta junto a la Dra. Silvia Sánchez
• Espacio de preguntas y comentarios de los asistentes.
La cita es el viernes 4 de noviembre a las 16 horas de España y la duración estimada es de 1hora y 30 minutos.
Animamos a difundir la información en vuestros ayuntamientos, funcionarios, técnicos, políticos, organizaciones de padres y madres, colectivos que trabajan con la niñez y entre las personas que consideren pueda interesar la reflexión sobre estos temas.
Gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza, la transmisión podrá ser seguida en directo en el canal de YouTube de la Facultad conectándose al siguiente enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCqxcZP9hyji0VZY_Ch8UdGA
Esperamos contar con su valiosa participación.”
Lorena Morachimo
Coordinación Iberoamérica
Laboratorio Internacional
La Ciudad de las niñas y los niños