“Juntos andamos mejor”

“Juntos andamos mejor”

Te traemos un resumen de actividades que realiza el IPLyC en sus diferentes programas, destinados a niñas, niños y adolescentes:

  1. Animaron el cierre de la bicicleteada solidaria

“Gurises Felices” participó en Oberá, del cierre de la cuarta bicicleteada solidaria Inclusiva que organizan los Hogares de la Fundación Guillermo Hayes. Tras la llegada de los participantes, bajo el lema “Juntos andamos mejor”, el festival tuvo lugar en el patio del Jardín Bíblico de la Fundación.
Además del equipo del IPLyC SE, que se destacó con las habilidades del payaso “Poca Sopa”, los juegos, sorteos y entretenimiento, acudieron otros artistas, entre ellos, Pilar Paredes, quien fuera primera finalista del concurso “Nuestros Talentos”, realizado por el Instituto.

2) Entrega de kits para NENI y EPI, de Garuhapé Mí

IPLyC social acompañó al Programa de Asistencia Solidaria (PAS) en las actividades realizadas en este municipio durante la jornada del martes 25. El lugar de encuentro fue la Escuela N° 344, donde alrededor de 300 vecinos de la zona se beneficiaron con los servicios gratuitos que brinda el PAS Interior. Allí, el equipo de la Lotería de Misiones hizo entrega de dos kits de mobiliario al NENI N°94 Extensión 344, en manos de Alejandra Bellwald, y un kit al Espacio de Primera Infancia (EPI), que fue recibido por Cintia Núñez.
En la oportunidad, estuvo presente el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el coordinador del PAS Interior, Enrique Parra; el secretario municipal, Nicolás Dávalos; el responsable del IPLyC Social, Marcelo Ledesma, y docentes del establecimiento.

3) Juego Responsable desarrolló actividades en San Javier y Leandro N. Alem

Las integrantes del programa viajaron a las localidades de San Javier y Leandro N. Alem para realizar diversas actividades. En “La Dulce”, retiraron los comics que participarán del concurso “La otra cara de las pantallas”. Son dos los establecimientos que aceptaron el reto. Se trata de la EPET N°13 y la Comercio N°5, de las cuales más de 30 obras serán evaluadas por el jurado que determinará los tres primeros puestos. En la segunda semana de noviembre, las profesionales regresarán a San Javier para anunciar los ganadores y hacer la entrega de premios.
En la misma jornada parte del equipo visitó la Escuela N°552 de Leandro N. Alem a fin de brindar una charla de prevención de adicciones, donde los oyentes fueron chicos de sexto y séptimo grado.

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma