
Cada vez más jóvenes se preocupan por la escritura
0 comments
ARRANCAMOS EL AÑO CON TODO Y CON TODXS
El viernes más de 30 jóvenes nos encontramos en la Primera Reunión de Jóvenes Escritores de Posadas.
Sofía Martínez fundadora y responsable de la Comisión de Jóvenes Escritores junto a Belén Silva Pta Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, conversaron acerca de la institución, su misión, objetivo y actividades realizadas tanto desde la SADEM como desde la SADEM Joven. También estuvieron compartiendo Valeria Dávalos integrante de la SADEM Joven y Miguel A. Ferreira Secretario de la SADEM.
Llevamos ejemplares para que los jóvenes puedan conocer la 1ra Antología de Jóvenes Escritores de Misiones, libro estirado y presentado durante el pasado 2019 donde participaron más de 30 autores de diferentes puntos de la provincia.
Conversamos acerca de las actividades literarias que estaremos realizando en las filiales de la Biblioteca Popular 2 de Abril en diferentes Barrios posadeños.
Charlamos sobre la 3ra Feria del Libro Posadas, contamos nuestra experiencia en coordinación de actividades para jóvenes dentro del evento y planteamos nuestras propuestas para la edición 2020.
Conocimos a Sebastián Báez representante del grupo Poesía de Miércoles y Slam Posadas, quien nos estuvo comentando acerca de las actividades que organizan con su grupo y quien además se puso a disposición también para participar de nuestras actividades.
Escuchamos sus críticas, ideas y sugerencias. Así es que pudimos conocer a la presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto Bachillerato Humanista quienes buscan realizar actividades con la Comisión de Jóvenes Escritores dentro de su institución. Al igual, conocimos también al presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal EEUU del Brasil quien también propuso actividades en conjunto a realizarse en su institución.
️Coordinamos un segundo encuentro para encarar la planificación de las actividades y la formación de equipos de trabajo que estarán abocados a los diferentes eventos.
Estuvo presente Revista PRISMA con quien comentamos nuestra forma de trabajo y la posibilidad de publicación gratuita tanto de nuestras actividades como los escritos que desee compartir cada joven autor.
Socios nuevos pudieron completar la ficha de inscripción para pertenecer a la Sociedad Argentina de Escritores.
Escuchamos todas sus ideas y proyectos personales para su desarrollo como jóvenes autores.
Agradecemos el espacio al Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí por haber puesto a disposición sus instalaciones para lograr tan hermosa e importante convocatoria.
Tomamos nota de sus datos para seguirlos en las redes sociales y estar conectados.
Queremos resaltar que la convocatoria fue exclusivamente virtual mediante publicaciones en nuestras redes oficiales y las publicaciones realizadas por la Revista Digital Prisma. MUCHAS GRACIAS POR PRENDERSE
A dónde creen que van. No tan rápido!
Acuérdense del concurso de Quiroga que todavía están a tiempo:
“Lᴏs ᴍɪʟʟᴇɴɴɪᴀʟs ᴛᴀᴍʙɪᴇ́ɴ ᴇsᴄʀɪʙᴇɴ sᴏʙʀᴇ Aᴍᴏʀ, Lᴏᴄᴜʀᴀ ʏ Mᴜᴇʀᴛᴇ”
BASES
Del 23/01/ 2020 al 17/02/ 2020
• La Comisión de Jóvenes Escritores invita a participar escribir sobre amor, locura y muerte. Los participantes se dividirán en las categorías de Poesía, Cuento y Mircrorrelato. La convocatoria tiene alcance internacional para personas hasta 30 años inclusive.
• Las producciones deberán estar escritas en castellano con tipografía Arial tamaño 11 (Hoja A4. Márgenes: Izq.: 3; Der.: 2,5).
• Los textos deberán ser inéditos, originales y libres de haber resultado ganadores en otros concursos y/o estar concursando simultáneamente en otro certamen. Los participantes responderán personalmente a la legítima titularidad y originalidad de la obra garantizando el carácter inédito de la misma.
• Las producciones deben ser individuales (es decir que sólo pueden participar producciones de un solo autor, no grupales).
Sobre los participantes
• Podrá participar del concurso cualquier persona física, residente en Argentina y el extranjero. (Se aceptan textos en español y portugués)
• Los participantes deberán presentar sus trabajos con seudónimos. Podrán presentar hasta 2 (dos)
producciones por persona.
• No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles.
Sobre la presentación
• Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a sadem.jovem@gmail.com colocando en ASUNTO: “Los Millenails también escriben sobre Amor, Locura y Muerte”. Agregar en adjunto del correo electrónico: un documento con el trabajo (firmado con seudónimo) y lo siguientes datos: nombre y apellido, edad, dirección, localidad, número/s de teléfono/s, correo electrónico.
• Los trabajos se recibirán hasta el 17 de febrero de 2020 a las 23:59hs.
Sobre premios y jurado
• Se premiarán las tres categorías (poesía – cuento y microrrelato) con los siguientes reconocimientos, según orden de mérito.
1° premio Poesía
1° Mención Especial Poesía
2° Mención Especial Poesía
1° Premio Cuento
1° Mención Especial Cuento
2° Mención Especial Cuento
1° premio Microrrelato
1° Mención Especial Microrrelato
2° Mención Especial Microrrelato
• El Jurado estará compuesto por referentes y profesionales del campo de las letras.
• El fallo del jurado se dará a conocer públicamente a través de la Página web y del Facebook /Sadem.joven.
• El veredicto se comunicará al finalizar el proceso de evaluación por parte del jurado (dentro de los 15 días posteriores al cierre del concurso). La fecha de entrega de premios se realizará el día 22 de Febrero en el marco de las actividades realizadas por el aniversario de Horacio Quiroga a realizarse en San Ignacio, Misiones.
• El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.
• La participación en este certamen es pública y gratuita. Supone, por parte de los participantes la plena aceptación de las Bases.
– El día de la entrega de premios los padres y/o tutores de los jóvenes ganadores deberán autorizar por escrito la publicación y circulación gratuita de las obras.