
El Consejo de Coatíabuela
0 comments
Seguimos difundiendo autores misioneros de literatura infantil. Hoy en la tercera entrega, les dejamos un cuento de la querida amiga de la casa Renata Otto.
EL CONSEJO DE COATÍABUELA
MAMÁ COATÍ ERA UNA MAMÁ JOVEN QUE VIVÍA EN EL PARQUE CATARATAS CON SUS HERMANOS, HERMANAS, TÍOS, TÍAS Y PRIMOS. ÉSTA ERA SU SEGUNDA CAMADA DE CACHORROS. HOY COMENZARÍAN A COMER, LO QUE NO LE PREOCUPABA, YA QUE LOS CIENTOS DE TURISTAS SIEMPRE TRAÍAN MUCHA COMIDA QUE CONVIDABAN Y, CUANDO SE OLVIDABAN DE HACERLO, LOS COATÍES MÁS AUDACES, SE LA ARREBATABAN. SÓLO HABÍA QUE ACERCARSE Y MIRARLOS CON OJITOS SOÑADORES. ¡A LA GENTE LE ENCANTABAN LOS COATÍES! ¡LOS COATICITOS ESTABAN MUY EMOCIONADOS! SE LAVARON EXTRA BIEN Y SE PEINARON DE LA CABEZA A LA COLA. PERO ALGO EXTRAÑO SUCEDÍA: PASARON LAS HORAS Y NADIE, NI UN SOLO TURISTA, SE DEJÓ VER POR LAS PASARELAS.
HACÍA CALOR Y TENÍAN HAMBRE. — MAMÁ ¿QUÉ VAMOS A COMER? — MAMÁ ¿POR QUÉ NO VIENE LA GENTE?- MAMÁ COATÍ Y TODOS LOS COATÍES GRANDES SE PREOCUPARON. ALGO TERRIBLE DEBIÓ SUCEDER, PARA QUE NO APARECIERA NI SIQUIERA UN GUARDAPARQUE. NO SABÍAN QUÉ HACER. SUS ESTÓMAGOS VACÍOS PROTESTABAN, LOS NIÑOS LLORABAN. ENTONCES LA TÍA COATILINDA SE ACORDÓ DE COATIABUELA. ERA TAN VIEJITA QUE YA NO CORRÍA POR AHÍ. FUERON A VERLA A SU CUEVA, EN UN VIEJO ÁRBOL. DELANTE DE LA CUEVA YA HABÍA MUCHOS ANIMALES, TODOS PREOCUPADOS Y SIN SABER QUÉ HACER.
UNA BANDADA DE LOROS VINO DE LA CIUDAD Y CONTÓ QUE LOS HUMANOS ESTABAN TODOS EN SUS CASAS PORQUE UN VIRUS LOS ACECHABA. — ¿Y QUÉ VAMOS A COMER? — PREGUNTARON LOS COATÍES. — TENDRÁN QUE TREPAR, ESCARBAR, BUSCAR. HAY MUCHAS COSAS SABROSAS Y SALUDABLES EN LA SELVA — SENTENCIÓ LA COATÍABUELA. LOS COATÍES SE MIRARON Y SALIERON CORRIENDO EN TODAS LAS DIRECCIONES. TREPARON, BUSCARON, ESCARBARON. Y MUY PRONTO, CON LAS PANCITAS LLENAS, MUY FELICES ¡DESCANSARON! ESO DURÓ MUCHOS MESES, DE MODO QUE TODOS SE OLVIDARON DE PEDIR COMIDA. ¿Y SABEN QUÉ? ¡DESCUBRIERON LOS TESOROS SANOS Y NATURALES QUE PODÍA BRINDARLES EL HERMOSO MONTE EN EL QUE VIVÍAN!
Renata Otto de Tori Nacida en 1959 en Eldorado, Misiones, pasé mi niñez en la chacra, lo que determinó mi amor por la naturaleza que intento recrear en mis trabajos. Ferviente lectora, creo historias desde que tengo uso de razón. Me encanta contar cuentos, sobre todo a los niños, aunque también escribo poesías, cuentos para jóvenes y adultos, novelas, textos dramáticos y guiones. Tengo hoy cinco libros editados y varios en preparación. Me han otorgado algunos premios, pero el mayor premio para mí es la emoción en los rostros infantiles. Colaboro con la biblioteca móvil de la municipalidad de Eldorado, y sueño con volver al ruedo.
Te dejamos el cuento en PDF para que puedas descargarlo y pintar los bellos dibujos de Juan Nuñez.



