Salir de la zona de confort
0 comentarios
Desde Prisma te presentamos la semana pasada el trabajo de una joven escritora de Aristóbulo del Valle Misiones. (https://prismadigital.com.ar/escritores/la-maravillosa-luz-de-tu-sonrisa/)
Hoy te dejamos la entrevista que hicieron a la escritora Ana Paula Maier integrantes de SADEM Joven, para que la conozcas más.
Descripción:
Me llamo Ana Maier, tengo 18 años, soy de Aristóbulo del Valle, pero me encuentro viviendo en Posadas por estudios. Escribo textos cortos y poesía, mi Instagram es @anapauland.
SJ:¿Qué te gusta leer? Qué leías cuándo eras chic@? ¿Quién te transmitió el amor por la lectura?
APM: Leo de todo, me gusta descubrir nuevos autores y géneros, más que nada de autores jóvenes que están tratando de darse a conocer. Cuando era chica leía todos los libros que llegaba a encontrar, hasta los del trabajo de mi mamá, pero mi favorito de la infancia siempre va a ser Mujercitas de L.M. Alcott, creo que fue la primera novela que leí. El amor por la lectura me lo transmitieron mis abuelas que me enseñaron a leer.”
SJ: ¿Desde qué edad escribís?
APM: “No me acuerdo la edad porque era muy chiquita, pero entre los 5 y 7 años más o menos.”
SJ: ¿De qué se tratan tus escritos?
APM: “La mayoría de mis escritos son poesía y tratan de expresar de alguna manera sentimientos como amor, nostalgia, etc. Amor más que nada que creo que es lo que nos mueve a todos.”
SJ: ¿Cuál es tu sueño? Cuántos escritores conoces
APM: “Mi sueño es viajar mucho por el mundo, tratar de aprender lo máximo posible de otras culturas siempre desde el respeto para poder desde mi lugar transmitir un mensaje de paz. No conocía casi a ningún escritor, pero desde que me uní a la SADEM conocí gente maravillosa y muy talentosa cuyos escritos recomiendo un montón.”
SJ: ¿Qué estudias? ¿qué haces en tu tiempo libre?
APM: “Estudio Traductorado e Interpretación de Inglés. Amo la música y en mis tiempos libres toco el cello en distintos ensambles.”
SJ: Mensaje a los lectores.
APM: “Anímense a hacer eso que les viene dando vueltas en la cabeza, nunca se queden con lo cómodo porque saliendo de su zona de confort van a vivir experiencias inolvidables; ese escrito que lo tenés guardado compartilo con alguien y te vas a dar cuenta de que haciéndote oír tu mundo va a cambiar para bien.”