
Cierre del Concejo Estudiantil Inclusivo
0 comentarios
Desde Prisma venías siguiendo las actividades que hacía el Concejo Estudiantil Inclusivo de la ciudad de Posadas.
https://prismadigital.com.ar/noticias/concejo-estudiantil-inclusivo/
El jueves 09 de agosto la experiencia llegó a su fin.
Los chicos y chicas, que estuvieron haciendo de concejales de Posadas, después de mucho trabajo, aprobaron 17 iniciativas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, capitalización de los recursos naturales y la inclusión laboral.
Entre los dictámenes aprobados, solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal implemente un sistema de pasantías para alumnos de los últimos años del secundario de las distintas modalidades. También, por iniciativa de alumnos del Colegio Santa María, declararon a Posadas, Municipio Libre de Pirotecnia.
Por otra parte, se aprobó el dictamen de Ordenanza de los alumnos del Instituto Posadas Educa, para crear la playa integrada inclusiva en el Balneario El Brete. Por su parte, alumnos del instituto Horacio Quiroga, solicitaron al Ejecutivo la creación del programa de “Pasantías Laborales Educativas Informativas” para jóvenes estudiantes.
Los chicos destacaron al ex alumno del Colegio Lisandro de la Torre, Lucas Kunoschik por ser un ejemplo de superación personal. A los cinco meses de edad, le detectaron hipoplasia del nervio óptico bilateral, único caso en la Provincia que demostró tener una parcial recuperación. Creció luchando contra los ataques de bullying de sus compañeros, los que finalmente transformó en fortaleza y convirtió el “yo no puedo” por un “lo voy a intentar”. De esta manera, con apoyo del Instituto del Ciego, consiguió terminar el secundario, ingresar a la carrera de Periodismo y comenzar su propia campaña trasmedia de sensibilización contra el Bullying.
Desde Prisma hablamos con la alumna Yamila Da Silveira, del colegio Inmaculada Concepción que ofició de Presidente del Concejo en esta experiencia.
Y:”Tuve una experiencia muy bonita, conocí muchas personas que me ayudaron en mi labor, conocí muchas personas que conocí y van a formar parte de mis amistades y personas que me pueden ayudar en el futuro con distintas cosas que quiero hacer”
P: ¿Dónde se aprende más sobre estos temas, en la escuela o en el Concejo?
Y: “Y creo que de las dos formas: Se aprende frente al pizarrón teoría y ahora venimos acá y hacemos la práctica.”
P: ¿Fue fácil ser presidente del HCD?
Y: “Al principio, sinceramente no sabía en qué me metía. (risas) después me fueron asesorando y ví que era bastante fácil.
P: ¿Te gustaría ser concejal?
Y: “De acá a unos añitos capaz que sí”
P: ¿Cuáles son los proyectos que presentaste?
Y: “El que yo presenté fue para que en los restaurantes de la ciudad de Posadas, dentro de las cuatro avenidas y la avenida Costanera, tengan un menú celíaco, organizado con amplios platillos. Cabe mencionar que antes se envió una invitación a los lugares de comidas, pero solamente dos lo implementaron.
P: ¿Cómo ves a los jóvenes de Posadas?
Y: “Al ser una población de jóvenes bastante voluminosa, se los integran a algunas actividades, no en todas, pero algo hay para hacer.
P: ¿Qué haría falta en Posadas?
Y: Más actividades culturales, peñas, al aire libre, en plazas, hay chicos que tienen mucho talento, me gustaría que se haga algo referido a eso.
(También Yamila nos contó que están con los ensayos de la estudiantina, que su escuela está organizando todo a full, cuerpo de baile, bandas, muy emocionados)
P: ¿Qué mensaje les dejás a los lectores de Prisma?
Y: “Métanse es lo mejor que les puede pasar, es hermoso conocer a personas, trabajar en el recinto, van a conseguir muchos amigos
P: ¿Recomendás que esta actividad se replique en otras ciudades de la provincia?
Y: “Sí, porque es una manera de integrar a los jóvenes en la política”.
Felicitaciones a todos los que estuvieron participando de estas actividades!
