
Concurso de Murales
0 comments
La jornada de murales primaverales se realiza en el BOP N° 21 de Garupá desde el año 2012 en el mes de septiembre. Este año la Jornada se realiza el miércoles 19 de septiembre del 2018-
Nace como una necesidad de valorar la producción de nuestra tierra, fortalecer la identidad de los alumnos con su provincia, investigando y profundizando los conocimientos sobre la historia, leyendas, recursos económicos, etc. Se establece así, un espacio de encuentro y de expresión artística, donde por medio de esta actividad se fortalecen valores y mejora la convivencia.
Es una actividad innovadora- de integración comunitaria que tiene un proceso de producción que comienza en el aula con el docente asesor, que imparte y refuerza los contenidos referidos a la provincia de Misiones, su historia, leyendas, economía, costumbres, sus recursos, la importancia del rio y de los arroyos, su flora y fauna que son tan atractivas para el turismo. Este primer paso inspira a que cada curso de la institución elija de manera democrática un diseño siempre haciendo hincapié en los valores. El diseño debe tener una fundamentación y descripción de los recursos a ser utilizados (respetando el reglamento). Luego el delegado de curso presenta a la dirección para su aprobación y sugerencias a los alumnos.
Paralelamente los alumnos de la modalidad técnica preparan el soporte del mural con el acompañamiento de los MEP. Reciclando materiales, cuidando las medidas y concientizando a los compañeros sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Una vez elegido y aprobado el diseño los integrantes del curso deben ponerse de acuerdo para ver quién será el dibujante, buscar los recursos necesarios para revestir el diseño que plasma sobre el mural. Intervienen los espacios curriculares: Artística, Tecnología, Formación ética y ciudadana, Economía, dibujo técnico, matemática, lengua, E.D.I- Proyecto de intervención comunitaria. Ciencias Sociales. Historia. Taller de informática. Diseño.
Además, acompaña el proceso de organización los delegados de curso, alumnos voluntarios, docentes asesores, los que se encargan del diseño e impresión de tarjetas, souvenires, proyección de fotografías de los murales de años anteriores, revisión del Reglamento, monitoreo del avance del proyecto, mantenimiento del orden y la higiene durante y después de la jornada, etc.
Es importante destacar que todos los integrantes del curso en forma solidaria y cooperativa consiguen los recursos permitidos por Reglamento para darle forma al dibujo con semillas, hojas secas, legumbres, corteza de árboles, piedritas, arena, etc. Un verdadero trabajo artesanal de fijar con cola cada elemento en su lugar, con un importante trabajo en equipo, donde tener paciencia, prudencia, cooperación es fundamental para lograr que su diseño tenga belleza textura y se termine en tiempo y forma.
La jornada se desarrolla durante el día por la mañana se hace la apertura donde el MATE presenta números artísticos y luego empieza el proceso de fabricación del mural hasta las 12.00. Después se hacen los arreglos para la presentación de cada obra y se abre la exposición a la comunidad.
Es una actividad muy importante porque logra que chicos de todos los turnos de la escuela sean protagonistas, realizan hermosas producciones y con ello se observa que mejora el respeto, la solidaridad, la cooperación, la creatividad y la convivencia en la comunidad educativa. Se recibe la visita de los alumnos de las escuelas primarias de la zonal los séptimos años (Articulación).
Una vez finalizada la producción se pasa a la exposición asisten padres, vecinos y amigos. Se acuerda que el mural será donado a instituciones del municipio.
¡Genial! ¡A ver los murales entonces, y apoyar el trabajo de los chicos! ¡Conocé los murales del BOP 21!
*Más Info:
Lema del evento: “Siempre siembra con fe y esperanza, la cosecha será abundante”.
Es una actividad proyectada en el P.E.I de la institución como jornada de convivencia y de otras formas de estar y aprender en la escuela (C.F.E- Res. 93/09), es un proyecto innovador según Resolución del Ministerio de Educación N° 650/2012 como así también, Declarado de interés del CGE Nº 5285/18 del Concejo Deliberante de la localidad de Garupá N.º 023/2018 y de interés educativo del Ministerio de Educación Resolución Nº 286/18, como así también por la Cámara de Representantes CR/D 440-2018/19.