Jóvenes y política

Jóvenes y política

Desde los inicios en Prisma nos gusta hablar sobre adolescencia y política, del liderazgo en la juventud y lo que a ellxs realmente les interesa, porque hay muchas cuestiones sociales que realmente les preocupa y suelen delegarle a los adolescentes temas como el ploggin, y medioambiente como si a lxs chicxs no les interesara otra cosa.

En Argentina este es un año político y especialmente en nuestra provincia, se busca la participación de más jóvenes en este ámbito. Por eso con Prisma nos fuimos a entrevistar a Facundo Dowbusz (ex presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios, a quien además le predijimos en su visita al programa “Impredecibles”, sobre este tema) que está como uno de los miembros más jóvenes conformando una lista en su ciudad con tan solo 18 años.

P: Contanos de vos. ¿A qué jugabas cuando eras chico?

FD: “Me considero una persona emprendedora y espontánea, siempre busco darle una vuelta de rosca más a todo y creo que lo bueno puede ser más bueno aún. De chico jugaba a mucho con los muñequitos de soldados o policías de plástico, me acuerdo que armaba bases o comisarías y le daba un Rol a cada uno.”

 

P: Contanos de la experiencia APES

FD: “APES fue la prueba de fuego para darme cuenta lo que me gusta trabajar en la solución de problemas, al margen de la fiesta de la Estudiantina por más que no parezca y la gente no se lo imagine, van surgiendo varios problemas y necesidades que tenés que gestionarlo de la manera más efectiva para asegurar que todo salga bien.”

 

P: ¿Qué vas a estudiar ahora que terminaste la secundaria?

FD: “Actualmente estoy inscripto en la carrera de Derecho. Elegí esa carrera porque a pesar que ningún familiar realiza esa profesión, crecí en un ambiente muy relacionado a lo judicial. Desde chico me gustó e interesó escuchar Casos judiciales que se comentaban en reuniones con amistades de mis padres.”

 

P: Contanos de candidatura y tu visión sobre el liderazgo, la adolescencia y la política

FD: “Creo que nunca fue fácil dar un concepto concreto de la relación entre la juventud y la política, pero actualmente y gracias a la Renovación, los jóvenes estamos siento cada vez más importantes y recibiendo la oportunidad de poder participar de manera activa dentro de la política. Esto se ve en la experiencia y juventud que se refleja en la fórmula de cara a las próximas elecciones. Que también se va a dar en el Sublema #laciudadquequeremos por Garupá, serán jóvenes quienes la protagonizarán donde tendré la oportunidad de ser la cara de los jóvenes protagonistas como Candidato a Concejal. Cuando te toca ser líder y no jefe es porque tenés la capacidad de establecer una visión que resulta en el bien común de tus pares para poder trabajar en conjunto y motivados por eso.”

 

P: ¿Qué proponen?

FD: “Las principales propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Garupá son:

-Mejorar la Educación apostando a las ciencias del conocimiento para así potenciar el empleo joven.

-Transformar Garupá en una Ciudad sustentable, Productiva e Industrial.

-Mejorar las gestiones de los vecinos a través de la digitalización de sus trámites.

-Fortalecimiento de la Salud, la Seguridad y el transporte para mejorar la calidad de vida de todos.

La Lista está Compuesta por personas que por primera vez se candidatean y son ajenas al sector público pero muy interesados en las Políticas Públicas y muy preparados para transformar Garupá en el municipio que se merecen los Garupaenses.

Nuestro Candidato a Intendente es Ale Casares que proviene del Sector Comercial

En la Lista de Concejales acompañándome se encuentra el Odontólogo Agustín Chas también así otros profesionales, Docentes y vecinos Comprometidos.”

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma