
Las plantas como obra de arte
En el mes de octubre comienza la segunda edición del Taller de Ilustración Botánica, el mismo está apuntado a quienes quieran aprender a dibujar plantas. La mayoría de las personas tuvimos en algún momento un acercamiento al arte botánico a través de un libro ilustrado con plantas, o los manuales escolares también tenían este tipo de ilustraciones. Aprender a observar es fundamental, cada hoja tiene su particularidad, bordes, nervaduras, textura y color, al igual que las semillas y las flores, es un mundo de donde siempre se puede sacar inspiración.
El taller consta de 12 clases distribuidas entre los meses de octubre, noviembre y diciembre; en la primera parte veremos morfología de hojas y semillas, observaremos mucho, dibujaremos hojas y plantas con luces y sombras utilizando el grafito como medio.
En la segunda parte veremos un poco de teoría del color y pintaremos hojas, semillas y plantas, utilizando como medio la acuarela. El trabajo final se realizará luego de una salida de dibujo al aire libre. Está destinado a mayores de 18 años y tiene un costo de $1800 cada mes.
El taller surge a partir de varias experiencias relacionadas con la ilustración científica y naturalista que fui acumulando en el último tiempo, Soy profesora de artes visuales y doy clases de pintura y dibujo hace ya 5 años. Nací en Posadas, y el interés por el arte y la naturaleza me acompaña desde pequeña, aunque siempre viví en la ciudad mi entorno estuvo rodeado de plantas y animales como el patio de mi abuela, el taller de arte al que iba en el Cerro Pelón y una gran cantidad de libros y juguetes de animalitos y dinosaurios que me acompañaron. Me encantaba dibujar animales y también modelarlos en plastilina. Mi interés por las plantas comenzó cuando me fuí a vivir a Capital Federal, empecé con algunas suculentas que me regalaron y visité el jardín botánico, fui leyendo sobre distintas especies y cómo cuidarlas. Estudié Bellas Artes en Bs. As. y al volver a Misiones hice el Profesorado en Artes Visuales.
parte de dar clases tengo mi propia producción de obra y en ella siempre estuvieron presentes las plantas, un poco tomadas de la realidad y un poco inventadas por mí. Y en un momento sentí la necesidad de investigar un poco más sobre aquello que aparecía en todas mis obras, buscando técnicas y formas de representar la vegetación de la manera en que lo han hecho ilustradores botánicos a lo largo de la historia.
Actualmente estoy en constante formación y lo aprendido y transitado hasta el momento lo decidí compartir en estos talleres para quienes tengan ese deseo e inquietud de aprender a interpretar las plantas a través del lenguaje plástico.
Para más información del taller: pintura.espacial@gmail.com o 3764248249- Laura Sánchez
Instagram: @lau_sannnn
Facebook: artelausan
Behance: LauraSan22