
Llega “La hora del planeta”
Miles de personas se unen por la salud del planeta en La Hora del Planeta
Este 27 de marzo entre las 20.30hs y las 21.30hs es La Hora del Planeta, el evento de concientización ambiental más importante del mundo, en el que se apagarán las luces en diferentes puntos del planeta para alzar la voz contra el cambio climático. La iniciativa impulsada a nivel global por WWF, la Organización Mundial de Conservación, fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar juntos por un planeta vivo.
En nuestro país, La Hora del Planeta es organizada por Fundación Vida Silvestre Argentina desde el 2009.
La naturaleza está siendo transformada y destruida a una velocidad sin precedentes en la historia, con un costo muy alto para el bienestar del planeta y de la humanidad. En menos de medio siglo, las poblaciones mundiales de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces sufrieron una disminución promedio del 68% debido a la destrucción ambiental por las actividades humanas. En América Latina el resultado es aún más impactante: la reducción, en promedio, fue del 94% y las principales amenazas son la alteración de bosques, humedales, pastizales y sabanas, la sobreexplotación de especies, el cambio climático y la introducción de especies exóticas. (Datos: Informe Planeta Vivo)
La campaña se realiza desde hace más de 10 años el último sábado del mes de marzo, y este año tendrá lugar el sábado 27 de marzo entre las 20:30 y 21:30 horas, cuando millones de personas alrededor del mundo apaguemos las luces durante una hora para reforzar nuestro deseo de un planeta sano. En ediciones anteriores participaron más de 180 países y miles de municipios a nivel global en el 2020 – junto con más de 20 municipios en 10 provincias argentinas.
Debido a las medidas sanitarias, Fundación Vida Silvestre realizará un evento digital en la previa al apagón colectivo y a través de sus redes sociales, para reforzar la importancia de cuidar el planeta y nuestro rol activo para ser parte del cambio. El 2020 nos dejó en evidencia la conexión entre la salud de la naturaleza y la nuestra, por eso es importante que continuemos trabajando como sociedad para construir un futuro que sea sostenible con la naturaleza.
Manuel Jaramillo, Director General de Vida Silvestre, señala “es importante volver a una relación sana, fraterna y saludable con la vida silvestre; es un error pensar que la naturaleza sólo nos provee, somos parte, necesitamos de ella en cada momento de nuestras vidas. En la actualidad un sector cada vez más importante de la sociedad se preocupa y ocupa de los temas ambientales. Somos los únicos responsables de lograr cambios positivos para el planeta, depende de cada una de las personas ser líderes de ese mensaje y difundirlo con nuestros pares”.
¡Entre todos podemos combatir el cambio climático!
¿Cuándo?
27 de marzo
¿A qué hora?
De 20:30hs a 21:30hs
¿Cómo?
-Apoyá la iniciativa: apagá las luces de tu casa y propone a tu municipio para que se adhiera.
-Compartí los contenidos del sitio web, adaptá tus redes sociales y distribuí la información entre tus contactos.
A nivel nacional, la iniciativa de la Hora del Planeta 2021 cuenta con la adhesión de Municipios en todo el país y de manera federal, con la participación confirmada de: en San Luis, el Municipio de San Luis; en Buenos Aires, los municipios de 9 de Julio, Bahía Blanca, Pellegrini, Tandil y Tigre ; el Municipio de la Capital de la Provincia de La Rioja; en Tierra del Fuego, los municipios de Ushuaia y Río Grande; de Entre ríos, los municipios de Colón, Concordia y Villa Elisa; la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes; en Córdoba, la Municipalidad de Hernando; en Mendoza, los municipios de la Ciudad de Mendoza y Godoy Cruz; en Misiones, los municipios de Puerto Iguazú y Puerto Rico; en Santa Fe, el Municipio de Totoras; y muchos otros que se siguen sumando. La provincia de Misiones, a través de una carta firmada por su Gobernador Oscar Herrera Ahuad se ha sumado en su totalidad a la campaña. ¡Vamooo Misiones!
Apoyan esta iniciativa:
Brother, Nissan, Zurich, Quilmes-Budweiser, Carrefour, Toyota, Galicia, Irsa, Santander y Tetrapak
Acompañanos con los #:
#HoraDelPlaneta; #AlzáTuVozPorLaNaturaleza, #LHP2021, #ConectateconlaNaturaleza
Para más información visitá: www.vidasilvestre.org.ar/horadelplaneta
Acerca de La Hora del Planeta
La Hora del Planeta es el principal movimiento ambiental global de WWF. Nacido en Sídney en 2007, la Hora del Planeta ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos de personas por el medio ambiente más grandes del mundo, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a tomar medidas ambientales tangibles durante más de una década. Históricamente, la Hora del Planeta se ha centrado en la crisis climática, pero más recientemente, la Hora del Planeta se ha esforzado por poner en primer plano el problema apremiante de la pérdida de la naturaleza. Su objetivo es crear un movimiento imparable por la naturaleza, como lo hizo cuando el mundo se unió para enfrentar el cambio climático. El movimiento reconoce el papel de los individuos en la creación de soluciones a los desafíos ambientales más urgentes del planeta y aprovecha el poder colectivo de sus millones de seguidores para impulsar el cambio.
La Hora del Planeta cuenta con el amable apoyo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, con fondos de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI), como parte del proyecto “Ampliación de la comunicación sobre la biodiversidad“.