Más convenios para erradicar el trabajo infantil

Más convenios para erradicar el trabajo infantil

Se creó la comisión municipal para la erradicación del trabajo infantil en San Javier: El municipio contará con un área específica para la protección de niños, niñas y adolescentes. Las acciones forman parte de la institucionalización de las políticas del Gobierno de Misiones orientadas a la niñez y la adolescencia.

Previo a la firma, el Vicegobernador afirmó que “esta acción es la continuidad de un compromiso de hace tiempo. Solamente que
ahora contamos con las herramientas para conformar en cada municipio un área específica de Niñez y Adolescencia. Es un cambio de cabeza que tiene que hacer cada ciudadano: los niños son sujetos de derecho”. También hizo referencia a que recientemente la Cámara de Representantes de Misiones modificó la Ley XV – N° 5, que regula el funcionamiento de los municipios con el objetivo de dotar a las comunas con herramientas para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, la titular de la cartera de trabajo expresó que “es una política de Estado y una política de gobierno. Somos la primera provincia en el país con un presupuesto específico destinado a esta problemática con el Programa de Erradicación del Trabajo Infantil”.
Cabe destacar que la COPRETI fue creada en el 2002 por el entonces gobernador Carlos Rovira, con el objetivo de evitar el crecimiento de este flagelo y garantizar que los derechos de los afectados no sean vulnerados. Con la modificación de la ley mencionada anteriormente, la Comisión ajustó las líneas de acción a los contextos locales para el abordaje de la problemática y el tratamiento en cada territorio.
Se trata de la quinta localidad misionera en contar con la comisión municipal que permitirá conocer, mediante la elaboración de un diagnóstico, la situación del trabajo en niñas, niños y protección del trabajo adolescente en el municipio.
Una más: A través de un convenio de cooperación, el municipio de Jardín América creó una comisión municipal para combatir la problemática del trabajo infantil y un área específica en el organigrama institucional destinada a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La institucionalización de las políticas públicas del Gobierno de Misiones que buscan la protección de la niñez y la adolescencia van sumando trabajo articulado con los municipios. Jardín América es el sexto en la provincia en profundizar los esfuerzos para combatir esta vulneración de derechos.
Estuvo presente en la firma del acuerdo el Vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, quien sostuvo que “tenemos que dejar en claro que el trabajo infantil es un delito, infringe el código penal. En nuestra sociedad se han naturalizado estas formas de violencia por lo que nosotros vamos a fortalecer que los derechos se cumplan y quien cometa un delito va a tener las consecuencias judiciales que correspondan”.
La Ministra de Trabajo, quien además preside la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil, manifestó que “es un momento trascendente: estamos hablando de la constitución de una Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En el proyecto misionerista no miramos para el costado, para nosotros la protección de los niños, niñas y adolescentes es una política de Estado. Sabemos que es una problemática que existe y que tenemos que profundizar nuestro esfuerzo trabajando con las municipalidades que son quienes están más cerca de sus realidades”.
Mientras tanto, el intendente de la localidad, Ing. Oscar Kornoski manifestó que “es realmente un día importantísimo para nosotros y estamos agradecidos por la posibilidad de contribuir a la lucha para la erradicación del trabajo infantil y el cuidado del trabajo adolescente. Cuando existen muchas situaciones encubiertas de esta problemática, contar con herramientas como esta Comisión que establecerá parámetros de control es muy importante”.
La Lic. Graciela Leyes, Ministra de Derechos Humanos expresó que “los niños son sujetos de derecho, como toda persona. Ver a un niño trabajando, sea donde sea, es una situación de violencia. Pero no debemos quedarnos parados, sino al contrario, redoblar los esfuerzos por proteger a los niños”.
*Genial. ¡Cuántos mensajes positivos sobre los niños y adolescentes!
Desbordamos de felicidad en Prisma. Misiones está mostrando que se preocupa porque haya menos chicos lejos de la escuela.
Con estos dos convenios, son seis los municipios que se comprometieron a erradicar el trabajo infantil en la provincia (Montecarlo, Posadas, Apóstoles y Puerto Rico también se comprometieron)
Vamos por más! Rumbo al siglo XXI.

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma