
Mujeres “multipotenciales”
En Misiones tenemos un ramillete de mujeres supercopadas que arrasan y se lucen por todo el trabajo que hacen, la garra y el amor que le ponen. Y si se dedican a la niñez y adolescencia, saben que tienen un lugarcito en Prisma.
Se acerca el Día de la Mujer y llegan las premiaciones a las que se destacan según distintas entidades y/o cualidades. Uno de estos casos es el de Mercedes López, quien fue ganadora del premio “Empresaria Inspiradora” de Misiones, por la CEM y compite por el premio nacional el próximo 8 de Marzo:
“Crecimos creyendo que la inspiración puede venir de un libro, de un curso, de una carrera universitaria, de un viaje, pero creo profundamente que la inspiración como todo emprendimiento que a consecuencia de ello se crea, siempre Nace de Volver a uno mismo, de un viaje pero de introspección, de un Viaje hacia la esencia, solo así podremos hacer, crear, planificar, o trabajar de lo que amamos y resultará que pasarán los años y puede ser que además de generar un servicio comercial contribuyas a la Sociedad, y esto es el Resumen de Nacer, un Emprendimiento que comenzó a raíz de una experiencia familiar y hoy se convirtió en la Casa de Muchas Familias y en el Reflejo de que podemos hacer con Amor aquello que nos apasiona aportando a la economía familiar o regional teniendo como Visión principalmente Responsabilidad Social Empresaria.
Agradecer y Afirmar positivamente, son las principales bases de nuestro Espacio Nacer cuando nos Reunimos en Tribus de Mamás y Papás, y ante esta Nominación para Representar a Misiones a Nivel Nacional en la Categoría: Mención Especial Empresaria Inspiración 2022, Agradezco profundamente primero a Dios y a Mis Maestros: “Mis Hijos” por elegirme como su Mamá: “Tomas y Patricio”, quienes desde su Gestación y Nacimiento Prematuro me enseñaron todo y por ellos y por el camino personal como Mamá se crea Nacer Misiones. También Agradecer Profundamente, a la Cámara Metropolitana de Servicio, Comercio y Turismo de Misiones, su Presidente Oria Martín, a la Confederación Económica de Misiones, su Presidente Haene Alejandro, a la Comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones, su Presidenta: Espinoza Leticia y a todos los Socios, Socias y colegas, por esta Nominación, por confiar y Valorar a las Mujeres que integramos sus Cámaras, porque sin importar el tamaño de la Empresa o Emprendimiento, se prioriza el trabajo y el valor agregado que las Mujeres
Podemos brindar en la Sociedad.
También agradecer las Mujeres Empresarias CAME, a la Red CAME Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa y sus Autoridades, por federalizar este premio y todos los años distinguir a las Mujeres de cada Cámara del país. Y por último, y no menos importante, Agradecer al equipo de Mujeres Profesionales que me acompaña y que con amor día a día trabajamos por las familias, y principalmente a ellos, a los Bebés y Familias que nos eligen para acompañarlos en su construcción de mapaternidad, cambiando ellos, no nosotros, el paradigma del nacimiento consciente, que es el que “ellos quieren y eligen tener.”
Por último destacar, que está en nuestra sangre, en nuestra historia y en nuestro ADN de mujer misionera el ser inspiradoras, emprendedoras o resilientes, solo debemos confiar en nosotras mismas, en nuestros instintos, en nuestra fuerza, rodearnos de aquellas redes que nos nutran como personas, y eliminar de nuestro diccionario el NO por el SI, el “No voy a poder hacerlo” por la pregunta “cómo puedo hacerlo”. Me gusta definir a las Mujeres como multipotenciales, porque creo profundamente que somos eso, y que no importa la adversidad que nos toque atravesar, vamos a buscar la manera de deconstruirnos, pero siempre el camino empieza de adentro hacia afuera, por lo menos esa es la Historia de mi vida.
Invito además a todas a sumarse a la Comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones y a la Cámara Metropolitana Misiones y también a crear o integrar redes, desde el lugar en que estemos en este momento, sea redes como Mamá, emprendedora, estudiante, deportista, Profesional o Empresaria.
Comprendo que es el camino de mayor deconstrucción que podemos hacer, y sobre todo como mamás cuando en nuestra Familia hay algún niño con discapacidad o condición, como es mi caso y me pongo a disposición de las Familias Azules, así se nos denomina a las familias donde hay algún integrante con la condición autista.
Mi abrazo y Respeto a todas las Mujeres Misioneras, en estas vísperas de las Celebraciones del mes de la Mujer.
*Mucho éxitos Mercedes. Esperamos que Misiones llegue al podio de mujeres inspiradoras.