“Queremos sorprendernos con historias de suspenso y terror”

“Queremos sorprendernos con historias de suspenso y terror”

Ya te habíamos adelantado sobre este genial concurso de podcast organizado por el MóvilFest. https://prismadigital.com.ar/innovacion/mistica-misionera/

Hoy te traemos una entrevista de uno de los responsables de esta actividad: Gonzalo Bernal, quien además es músico y recientemente estuvo participando del Festival del Litoral.

P: Contanos sobre esta propuesta del concurso de podcast del Conozco/Móvil Fest.

¿Cómo surge la idea?

GB: “La propuesta del podcast al equipo del Conozco Misiones surge a partir de la necesidad de crear contenido y abarcar plataformas nuevas un poquito teniendo en cuenta la llegada a un público joven y básicamente mi idea principal, era generar contenido que divulgue y que promueva la cultura y la geografía de la provincia, teniendo en cuenta la riqueza con la que contamos y que muchas veces no la tenemos tanto en cuenta como la deberíamos, por eso el intento del equipo del Conozco Misiones bajo la dirección y el apoyo de Cristian Acuña trata de acercar a los jóvenes un contenido moderno, fácil de digerir, corto y atrapante por eso también la temática misterio.”

 

P: ¿Qué esperan encontrar? Contanos qué van a hacer con el material. ¿Cómo tienen que hacer los que quieren participar?

GB: “En relación a lo que esperamos encontrar, queremos sorprendernos con historias de suspenso y de terror que quizás ni nos imaginamos que seguramente existan y están guardadas. Se vienen pasando de la abuela a la tía, al sobrino del sobrino al primo, ese tipo de interacción, es lo que estamos tratando de buscar y de dar a conocer de pulir como si se tratara de un diamante en bruto. Estamos seguros de que ahí afuera hay un montón de anécdotas que pueden rozar a lo inverosímil porque en definitiva no estamos buscando historias verídicas; estamos buscando relatos fascinantes, entonces a veces entendemos que el boca en boca genera modificaciones que incluso van haciendo que la historia sea más espeluznante o más atrapante. La idea es que todos los relatos que nos encontremos nos dejen esa pequeña duda entre que realmente pasó, si es de verdad o no. Queremos generar esa incertidumbre y que quede a la libre interpretación de la escucha, ¿no?

-Las bases y condiciones no son muchas tienen que armar relatos y tienen que ser enviados en un formato de nota de voz o de mensaje de WhatsApp a través de los canales de Conozco Misiones.

-Las bases enteras cuando el participante envía su nombre complete al mail de Conozco y va a recibir de Vuelta un PDF con las bases completas a grandes rasgos es entre 13 y 26 tienen que ser historias de la provincial no necesariamente verídicos, relatos, leyendas cuentos, historias el audio tiene que durar entre 5 y 7 minutos esto es muy, muy importante para que podamos tener una idea de la historia cerrada y que después solamente tengamos que volver a grabarla, agregándoles los efectos especiales, aparte se va a tener en cuenta como parte de los ítems a evaluar: la calidad de la historia, la calidad de resumen, en 5 o 7 minutos y algunos otros tips más que están en el mail que devuelve el Conozco Misiones cuando se le envía un mensaje.”

P: ¿Cómo es trabajar con adolescentes y niños?

GB: “Trabajar con adolescentes y niños es una experiencia muy diferente a trabajar con adultos, trabajando con niños hay que tener un tacto diferente para poder acercar el conocimiento de una forma quizás un poco más lúdica y eso lo hace muy distinto, además el niño como el adolescente, tienen una capacidad de absorción mucho mayor que un adulto, por lo que es muy satisfactorio ver la velocidad con la que evolucionan los chicos en ese sentido. Trabajar con adolescentes y niños es muy satisfactorio porque los resultados enseguida se reflejan. Lo mismo esta tarea que estamos haciendo con el Conozco Misiones. Nos parece muy importante porque este es un gran momento en la vida del ser humano donde la cultura se instala y donde aparece el amor por lo propio. El contenido que nosotros queremos generar trata de buscar eso y de realzar el valor por las cosas que tenemos a veces no sabemos cómo, intentamos quizás de maneras forzadas tartar de instalar culturalmente algo, y nosotros creemos que esta es una de las maneras en las que vamos a lograr que los chicos vengan a buscar el material, que los chicos participen y acerquen a esta propuesta haciendo de esto algo mucho más o menos y enriquecedor.”

P: Contanos de los premios

GB: “En cuanto a los premios es una Tablet de última generación es o va a  ser el premio principal y los 5 mejores relatos van a producir en forma profesional el podcast con efectos especiales los chicos que puedan y que quieran porque Conozco Misiones va aponer a disposición la posibilidad de que los chicos vengan, así sea de cualquier parte o rincón de la provincia, que puedan venir a Posadas a un estudio profesional a grabar el podcast y van a ser coacheados por parte del equipo que está especializado en locución y en actuación, van a recibir esta información y este coucheo para relatar de una manera mucho más interesante y que el producto final tenga un profesionalismo diferente, por supuesto esto va a ser distribuido por los canales oficiales tanto del Conozco Misiones como del MóvilFest así que el premio englobe a todo eso digamos.”

 

P: ¿Cómo nace la profesión, las ganas de trabajar con sonidos?

GB: “Mi amor y pasión por el sonido comenzó los 14 años cuando fui a grabar un disco a Buenos Aires para un programa de televisión que se llamó Generación Pop y tuve la suerte de poder ver de cómo se cocinaba una producción grande y super profesional con productores muy importantes bajo el sello de EMI en ese momento y eso despertó mi fascinación por el universo tanto de la producción musical como del diseño sonoro, así que a partir de ahí me quedé ligado a ese mundo comencé haciendo trabajitos muy muy básicos ese y cebando mate gente del estudio “El Santito” un estudio tremendo en Buenos Aires donde grabó Fito, Spinetta, Shakira ha masterizado ahí, un equipo de trabajo impresionante y eso me mantuvo ligado a ese universo y cuando terminé el colegio ya me puse a estudiar sonido más enserio.”

Links: https://movilfest.com.ar/

https://www.facebook.com/conozcomisiones

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma