Reducir, reutilizar y reciclar

Reducir, reutilizar y reciclar

Los chicos del Camping Agroecológico Amigos del Norte de la ciudad de Wanda, no se detienen y como viven en plena naturaleza, aislados del ruido, con sus cabañas hechas de materiales reciclados, con sus huertas, los animales y su cancha de fútbol, viven esta cuarentena de una manera diferente a los de la ciudad. Tienen todo lo que necesitan al alcance de la mano: y como si esto fuera poco, desde su rincón del mundo siguen a full concursando con su amado camping y les está yendo muy bien.
Hacen videos, proyectos, construyen, no se aburren nunca.
Ya que estamos, también te dejamos un poco más de info “rural”, porque en Misiones hay una gran cantidad de personas que viven en zonas rurales y también algunas que tienen espacios verdes en sus casas y lo pueden aprovechar: Leé esta info:
“La cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional obliga a los ciudadanos a reinventar su día a día y hallar nuevas actividades para matar el tiempo estando encerrados en casa. En este sentido, es un buen momento para trabajar en tu huerta, o para armar una si todavía no tenés.
Más allá de las circunstancias excepcionales, la época es ideal para los cultivos de invierno, para fortalecer el suelo y efectuar algunas podas. No te preocupes: no hace falta tener grandes conocimientos de jardinería para poder llevar adelante una huerta eficiente.
Antes de comenzar a sembrar, es importante que sepas cuáles son las especies que crecen durante el otoño y el invierno. Dentro de este grupo, hay tres hortalizas que permiten tener una producción constante durante todo el año, ya que también se adaptan a la temporada primavera-verano: la acelga, la lechuga y la zanahoria.
Sin embargo, hay varios cultivos que son propios del otoño-invierno y que podés aprovechar para sembrar en estos días: ajo, arvejas, brócoli, cebolla, coliflor, espinaca, perejil, puerro, rabanito, remolacha y repollo.
Recomendaciones a tener en cuenta
Se aconseja sembrar las hortalizas de hoja verde, como la acelga, la achicoria y la lechuga, una vez al mes. La razón para realizar esta siembra escalonada es que, de esta manera, se puede cosechar durante los seis meses que dura la temporada otoño-invierno.
En el caso de la remolacha y la zanahoria, se recomienda sembrar cuando la luna está en cuarto menguante.
Hay que tener en cuenta que varios cultivos necesitan preservados de los cambios bruscos de temperatura, ya sea en interiores o en invernaderos. Para ello, deberás usar un semillero o almácigo, que consiste en un recipiente pequeño especialmente preparado para colocar las semillas y hacer que éstas germinen en mejores condiciones, a fin de que las plantas crezcan sin dificultad hasta que estén listas para ser trasplantadas.
También se recomienda cubrir las macetas con abono de cobertura, que puede ser pasto seco o viruta de madera, ya que esto ayuda a la retención de humedad al inicio de la temporada, algo que es fundamental para conseguir uniformidad en los cultivos.
(Fuente: Agroempresario argentino) -Gracias Coti –
También te dejamos unos PDF y un video para que veas cómo podés reciclar y a la vez combatir el dengue desde tu patio.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma