
Día del lector 2020
0 comments
Y sabemos de memoria la cantaleta de que es el día del lector en homenaje a Borges, lector y escritor reconocido, wara wara, eso nadie discute.
Borges era lector asiduo porque en su casa tenía libros, porque sus padres eran lectores, su clase social le permitía ciertos lujos. Porque en la sociedad de esa época no había Free Fire, Fall Guys, ni PS5, se estilaba otra cosa.
Lo que sí llama la atención en muchas ocasiones, es que se lo tenga como el único lector en el mundo y ya no se intente formar nuevos lectores. Que desde la casa los padres no incentiven la lectura, no compren libros; que desde la escuela los docentes no la fomenten y desde la sociedad, se de más espacio a lecturas poco significativas como la vida privada de los famosos, en lugar de textos científicos.
Si bien todos somos textos y podemos leernos (aunque no siempre interpretar lo que leemos, llámese personas o libros), desde Prisma seguimos insistiendo con la promoción de la lectura, aún sabiendo que los párrafos más leídos en la sociedad son sobre los zapatos nuevos de la reina de Holanda, o los memes con intencionalidad en las redes sociales.
Por qué lo hacemos: Hemos obtenido varios resultados y principalmente, logramos cambiar esa mirada tan “acusante” hacia los adolescentes y niños, que supuestamente “no leían”, comenzando un camino de publicaciones de escritores jóvenes, que cada vez es más tendencia.
Leímos y escuchamos lecturas de niños que nos fueron enviadas por wasap, lecturas de adolescentes, asistimos a foros, concursos, vimos las interacciones, o “movidas” en las redes, para hablar de literatura. La POESÍA, que decía “OH, MÍSERA DE MÍ”, y que muchas veces fue dejada a un costado en las escuelas porque era más fácil trabajar con cuentos, ahora está feliz de que la tengan nuevamente en un pedestal.
Microrrelatos por doquier, cuentos y hasta novelas se animan a escribir, blogs, podcast con lecturas y ¡la pandemia! que hizo estragos con el aburrimiento de muchos, que hasta vieron con ansias ese libro que tenían reservados en los estantes para casos urgentes como estos, encontraron a su lector.
-Recuerda wey: No se puede despegar a la escritura de la lectura, porque la lectura es la que la precede-.
El día del lector 2020 tiene más personas que lo festejen.
El encierro ha llevado a los adultos a que se den cuenta que la play esta buena, el celu, la tv, las pantallas, pero todo el día no. (Hace falta un equilibrio). Y nos salen con estas frases: “¿Por qué no agarras un libro? ¡Hacé algo productivo!
Los que pudieron ver la serie “Anne con E” o la película “El niño que domó el viento”, también pueden notar la influencia de los libros en la vida de una persona, y cómo la puede salvar, porque le ayuda a ver la realidad triste en la que vive, de otra manera, le ayuda a salvar una población entera, (convengamos en que todos diferenciamos la realidad de la ficción) y los niños/ adolescentes son protagonistas de este cambio.
Y así podemos pasar horas contando sobre series y películas, novelas, que tienen como protagonistas a lectores, libros y literatura que cambiaron la vida, pero no podemos porque hoy todo debe ser breve y rápido, o aburre, dicen algunos.
La lectura es maravillosa. Si te molesta que alguien no lea en tu barrio, en tu ciudad, creá vos el espacio para que se formen nuevos lectores, transmitile vos el amor por la lectura. Todos parecemos locos al comienzo, cuando paseamos con libros de acá para allá, pero después, cuando te dicen que le tomaron el gusto a los libros porque vos se los presentaste, ya no hay vuelta atrás mis panas…
Feliz día. Muac!