Tips saludables para cumples y juntadas

Tips saludables para cumples y juntadas

Nos encanta cuidar a nuestros jóvenes lectores. Nos preocupamos por cómo come, cómo estudia, cómo escribe…

Por eso hoy te traemos propuestas saludables que nos sugiere la nutri Vero para cumples y juntadas que además las pueden hacer ustedes:

“Podés divertirte y festejar con alimentos sanos ¡No es contradictorio!

 

La presión que ejercen las marcas y la industria alimenticia sobre todos nosotros nos hace creer que lo sano es aburrido, y llevan a que nuestro paladar se acostumbre a los ultra procesados, que es gran parte lo que elegimos en el supermercado sin pensar. Acá te proponemos una nueva tendencia.

De a poco se van poniendo de moda los estilos de vida saludables y las ideas que promueven una vida más libre, sin depender de tanta azúcar, sal, saborizantes y colorantes, que dañan nuestro cuerpo.

Cuando nos juntamos con amigos a festejar un cumple, una recepción, aniversario, bautismo o cualquier festejo entre amigos, podemos dar el toque especial para ser distintos.

Te dejo algunas ideas para respetar más nuestro cuerpo con las comidas. Y antes que nada ¡brindemos por los colores naturales, y por menos colorantes!

-Usá más frutas: cortadas y en pinchos tipo brochette, bañados en chocolate con o sin grana de colores. Heladitos de fruta, licuados y tragos con mix de frutas tropicales. Budines, tortas y pancakes con harina integral y frutas.

-Usá más vegetales:  dips de muchos colores con cremas de zanahoria, remolacha, guacamole, pepinos, tomates cherry, aceitunas sin carozo. Multicolor, multisabor. Variado y sorprendente.

-Preparaciones caseras: muffins, pizzetitas, chipacitos, sándwichs de queso, fajitas, budines, pochoclos, humus, empanaditas. Todo hecho entre amigos, todo casero, que siempre es más sano.

-Bebidas: agua con saborizantes naturales como jengibre, menta, frutas en rodajas como limón, naranja, pomelo, frutilla, mango y sandía.

-Hamburguesas: de pollo rebozado (es carne real y con poca grasa) y hamburguesas de legumbres o vegetales (ya se venden en muchos comercios y son ricas).

Recordá siempre que los chizitos, papas fritas, palitos y gaseosas no hacen bien a la salud. Podemos comerlo de vez en cuando y que no sea lo que más se ofrece en la fiesta.

Al contrario, ¡el maní es muy sano, igual que todos los frutos secos!

-De a poco podemos ir cambiando hábitos y contándole a los demás que lo hacemos orgullosos, para sentirnos mejor y evitar enfermedades en el futuro. Además ¡no necesariamente es más caro!

-Es necesario que algunos comencemos a dar los primeros pasos, y de a poco podremos proponerlo y hacer que a todos les guste.

¡Brindo por más comida real y menos paquetes!

Nos vemos en la próxima nota.

Verónica Benítez

Lic. en Nutrición

MPRN 15351

MPCH 0328

 

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma