“A escribir se aprende escribiendo…”

“A escribir se aprende escribiendo…”

Continuamos difundiendo a jóvenes autores de Misiones. En esta ocasión, Lara Cáceres, escritora de SADEM Joven, entrevistó a su “colega” Martín López. Leé la nota:
L.C: ¿Hace cuánto tiempo escribís?
M.L: Antes de ser escritor, soy lector. La lectura me acompaña desde que tengo uso de razón. Mi madre cuenta una anécdota que, en mis primeros años de vida, todas las noches, reclamaba una lectura antes de ir a dormir. Todavía no habla, pero decía la palabra “lee…lee…lee”. Después llegó la escritura primero a través de textos científicos y publicaciones legales en el ámbito académico, para luego difundir -estos y otros textos- a un público masivo. Mi misión es ser servicio a través de esta pasión. En palabras de Stephen King: escribir es enriquecer las vidas de las personas que leen nuestros textos.
L.C: ¿Como joven escritor qué consejo les das a los jóvenes que recién están empezando a escribir o que por ahí no se animan?
M.L: Tanto a los jóvenes, como a cualquier persona que tiene una historia en su cabeza y aún no comienzan, los animo a escribir y hacer realidad sus sueños. Aunque sea una vez en la vida tienen que darse esta oportunidad (en un blog, revista digital, redes sociales) y perder el miedo.
En mi próximo libro, el cual está en proceso de escritura, hablo del miedo del escritor. Y es algo que nos sucede a todos (a mi en numerosas oportunidades). Como el miedo a mostrar y exponer nuestras ideas, el miedo a no llegar a ser “el escritor”, el miedo al qué dirán nuestros familiares y amigos. Siempre van a existir estos miedos y allí hay una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Así como a vivir se aprende viviendo, a escribir se aprende escribiendo.
L.C: ¿Qué géneros literarios frecuentas como lectura?
M.L: Leo diversos libros. Si bien tengo cierta inclinación por los libros de no ficción, también me fascinan los cuentos y las novelas. Leo aproximadamente entre 40 a 50 libros por año. Por ejemplo, ahora estoy con los libros de Alex Rovira y Francesc Miralles “Cuentos para quererte mejor”, de Ryan Holiday “El obstáculo es el camino” y de Shari Lapena “La pareja de al lado”. También puedo agregar algunos de los libros que me marcaron en la lectura de este año: “Mientras escribo” de Stephen King, “La bailarina de Auschwitz” de Edith Eger y “Roba como un artista” de Austin Kleon.
L.C: ¿Tenés alguna manía a la hora de escribir?
M.L: Al momento de escribir necesito estar en un lugar tranquilo y con mi mate en mano. También apago o selecciono el “modo avión” del celular para evitar las interrupciones. Y después…escribir. Como dijo el célebre pintor Pablo Picasso “Que la inspiración me encuentre trabajando”.
Acordate de compartirla! y si te gusta escribir, el equipo de SADEM Joven está en las redes.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma