
Otro copado slam de poesía!
0 comments
SLAM! Ponerle el cuerpo a la Poesía
Por María Belén Silva
Columnista Estrella de Prisma
(Supercopada)
El Slam vino a Posadas de la mano de Sebastián Baez y vino para quedarse. Este sábado 14 de abril se dará cita la ya tercera edición del Slam de Poesía Oral Posadas en su “Copa Grito”.
El primer ingreso de este militante de la Poesía, miembro del colectivo “Poesía de Miércoles”, al Slam fueron videos de You Tube y sitios web dedicados, hasta que un viaje a Corrientes en 2017 lo hizo participar y sentir de cerca la arrolladora energía poética de esta modalidad de declamación escénica. Allí obtuvo el cuarto lugar y volvió a Posadas decidido a organizar un Slam en la ciudad.
¿Qué es un Slam?
Surgió en 1985 de la mano del poeta Marc Smith, con un formato basado en el boxeo, donde los competidores van clasificándose según el puntaje aportado por el jurado que es seleccionado entre el público, el intérprete recurre a habilidades escénicas e histriónicas para aportar fuerza y énfasis a aquello que busca transmitir. El jurado abandona los juicios técnicos y evalúa desde lo emocional. Desde aquel entonces esta competencia se ha extendido por todo el mundo.
En palabras de su organizador:
“Un slam de poesía oral es una competencia lúdica, un juego, donde participan más de 15 personas y cada uno sigue una serie de reglas básicas
– 3 : 20 (minutos) PARA DECIR Y HACER LO QUE QUIERAS (si te la bancas).
– Texto original (o que no se note.)
– Cualquier recurso escénico vale.
– No se permite usar música o instrumentos.
Veni a hacer y decir lo que quieras como quieras: canta, lee, improvisa, rapea, actúa, grita, mentí, chamullá, hacé lo que quieras pero hacelo.”
En una entrevista exclusiva con Prisma Sebástian y una de sus compañeras en la organización, Daniela López, nos adelantan que el ganador de esta tercera edición no sólo se llevará la “Copa Grito” sino que ganará los pasajes para viajar a la Ciudad de Oberá donde se estará llevando a cabo el “Primer Slam de Poesía”. Con el acompañamiento de los obereños de “Reviro Textual” el interior de la provincia empieza a inyectarse con la energía del Slam que pretende extenderse por toda la tierra colorada.
Hasta ahora hay 25 inscriptos, quienes se animen a participar pueden anotarse la misma noche del Slam inclusive.
¿Quiénes pueden participar?
Se trata de un espacio totalmente libre, sin importar las ideologías, basta con tener algo para decir u ofrecer un texto que deseen dar a conocer. La utilización de textos propios está pensada como una incitación a la creatividad. El gran disparador de las emociones dentro de este juego son el cuerpo y la voz, se trata de liberar y exaltar todas las formas de expresión de cuales somos capaces.
Este sábado 14 de abril a las 21 horas la Sala Kowalski del Vicente Cidade abre las puertas al tercer Slam de Poesía Oral Copa Grito. Con entrada libre y gratuita cada Edición se reinventa y habrán muchas sorpresas.
