Música desde la cuna

Música desde la cuna

Desde Prisma ayer te mostramos sobre un curso de luthería en IXD Posadas.

Por si todavía están perdidos y no saben lo que es y lo que hace, decidimos entrevistar al luthier Carlos Blanco, un formoseño que está viviendo en nuestra provincia y nos contó un poco sobre él y este oficio.

P: ¿Qué es un luthier?
CB: “Un luthier es aquel que se dedica a construir y fabricar instrumentos musicales en principio solo se llamaba luthier al que trabajaba con instrumentos de cuerda hoy la gama de luthieres ya es más amplia porque hay luthieres de pianos, acordeones.”
P: ¿Cómo nace ese oficio- profesión?
CB: “En mi caso nace desde la cuna. Mi papá ya trabajaba en reparaciones de instrumentos musicales. Nací en una familia de músicos y desde el primer recuerdo consciente sentía las melodías de los instrumentos que formaron y hoy son parte de mi vida. A los 8 años fabriqué mi primer instrumento charango para mi hermano. Hoy él es un charanguista profesional que viaja por todo el mundo con la música y yo le sigo fabricando sus instrumentos”
P: ¿Cuántos instrumentos ya creaste?
CB: “De los instrumentos creados tengo bajos, charangos, guitarras, cavaquinhos, ukeleles, 4 venezolanos, cajoners peruanos y flamencos baterías. Ya perdí la cuenta de la cantidad. Hace ya 15 años que me dedico de manera profesional a este trabajo.”
P: ¿Qué es lo más lindo de ser luthier?
CB: “Lo más lindo es ver la sonrisa del cliente cuando el trabajo está terminado en especial cuando es un modelo exclusivo que es creado en diseño por el dueño. Uno imagina las características que le gustaría que tenga su instrumento y me hace feliz poder hacerlas realidad.”
P: ¿Cuáles son los obstáculos?
CB: “Creo que a esta altura y con la tecnología que hay no hay obstáculos que puedan ser válidos. Tenemos la capacidad de lograr lo que queremos cuando nos proponemos.”
P: ¿Qué te gustaría lograr-hacer? ¿Trabajaste con niños y adolescentes?
CB: “La verdad creo que en lo que es fabricación siempre experimento cosas creo que no hay un límite en lo que me gustaría hacer tengo muchísimos proyectos por lograr en general.
Con respecto a trabajar con niños y adolescentes sí trabajé mucho tiempo con ellos y para ellos en mi provincia natal Formosa, hacía talleres de fabricación de instrumentos para niños ellos los creaban y a los adolescentes también les apasiona”
 
P: Mensaje a los chicos que leen Prisma
CB: “Un mensaje que creo muy importante es el de nunca dejar de leer. (aplausos prismáticos) La lectura ayuda a crecer en todos los aspectos de la vida otra cosa importante es no perder la capacidad de soñar. Todo lo que deseamos con todas las fuerzas e insistimos para hacer se logra con esfuerzo y dedicación. Van a encontrar personas fracasadas que te van a decir que no lo vas a lograr, pero ese tiene que ser el motor para reforzarse más y seguir adelante para poder demostrar al mundo lo valioso que se puede ser y que todos los sueños se cumplen si los sabemos enfocar.”
Seguramente fabricaste algo cuando eras chico. Si fue un instrumento musical, compartí tu anécdota con nosotros.
Acordate de compartir la nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma