Premios Prisma 2022

Premios Prisma 2022

PREMIOS PRISMA 2022

Comprometidos, preocupados y ocupados con la información que se debe brindar a la adolescencia y niñez de Misiones, queremos invitarlos a participar de la tercera edición de los “Premios Prisma”

Estos premios están pensados para los espacios radiales, televisivos, medios digitales, gráficos, audiovisuales. Podrán participar, además: Radios escolares, periódicos escolares, podcasts sobre niñez y adolescencia, canales de youtube escolares que difundan contenidos con y sobre niñez y adolescencia, redes sociales que contengan contenidos por y para adolescentes y niñxs.

 

Destinatarios:

-Medios/redes con producciones realizadas desde enero de 2021 hasta el 16/09/2022 inclusive.

 

Modalidad de presentación:

-Los interesados y las interesadas deberán enviar un link donde pueden presentar sus trabajos al correo dossierprisma@gmail.com

(En casos de no contar con páginas, sitios donde ver las producciones, se les solicita un video de 1 minuto donde cuenten y exhiban el contenido de sus producciones.)

-En el asunto del mail debe decir: Premios Prisma

-En el correo además del link, debe constar de nombre, apellido, edad y DNI del participante, ciudad, medio en el que participa, cantidad de integrantes del equipo, nombre del programa de radio, frecuencia radial, canal, profesión, breve descripción de su producción. (No más de 600 caracteres)

 

Jurados:

Cielo Salviolo: Directora del canal infantil Pakapaka. Directora Ejecutiva de LATINAmérica – laboratorio de investigación, creación y reflexión de televisión infantil en América. Secretaria Ejecutiva del CONACAI. Consultora, gestora cultural e investigadora en comunicación e infancia y productora de contenidos audiovisuales para niños. Asesoró a diversas instituciones en la región vinculadas con la infancia y los medios. Fue profesora titular de la Cátedra de Producción y Realización de televisión infantil en la Universidad de Buenos Aires. Formó parte del Primer Consejo de la Comunicación Audiovisual y la Infancia de la Autoridad de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales en Argentina y es Secretaria General del Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

Hugo Passalacqua: Licenciado en Comunicación Social. Político argentino. Ex Gobernador de la provincia de Misiones. Ex Vicegobernador. Ex Ministro de Educación de Misiones. Actual Diputado Provincial. Vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones.

 

Federico Dada: Periodista y divulgador de temáticas de niñez y tecnologías. Director del espacio Conectados Argentina Lab. Conferencista y capacitador en ciudadanía digital, y en derechos comunicacionales de las infancias. Docente de la Cátedra Internacional de Infancias “James Grant” de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Autor de la guía “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”. Escribe artículos y columnas en distintos medios de la Argentina sobre temáticas de niñez y tecnologías. También es realizador y guionista.

 

Cristian Acuña: Subsecretario de Proyectos y Programas Especiales.

Consejero Superior. Facultad de Arte y Diseño. Politólogo. Creador de contenidos Transmedia para diversos entornos, soportes y plataformas. Prosumidor. Nacido en El Soberbio. Convencido que la fuerza de la gestión es CREAR oportunidades para los jóvenes misioneros. “Creemos en los jóvenes, creamos oportunidades”…

 

Silvia Nudelman: Tallerista del Equipo de Artística del Grupo de Teatro Comunitario “Murga de la Estación”. Doctorado en “Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales” FHyCS. UNaM. (En curso), Especialista en Docencia Universitaria. Extensionista en el Proyecto de Extensión: Infancias sin Etiquetas. Talleres de juegos teatrales dentro del Programa de Extensión y Vinculación Tecnológica “Infancias sin Etiquetas” destinados a equipos de educación y salud, agentes comunitarios que ofrecen cuidados a lxs niñxs, familias, estudiantes de profesorados, para la promoción y sensibilización sobre las Derechos de lxs Niñxs y Adolescentes

 

José Eduardo Machain (Argentina). Consultor en Políticas Sociales de Infancias. Miembro (2010-2022) del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia. Ex Consejero (2006-2017) por la Legislatura en el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDNNyA-CABA). DOCENTE de CLACSO en la “Especialización Internacional en Infancias y Juventudes” (2018 a 2020); y del “Diploma Superior en Infancias y Derechos Humanos” (2021 y 2022). Profesor invitado en Materia “Territorio y Comunidad”, Cátedra Elias, Carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Univ. de Bs. As. (2020 a 2022). Miembro del Comité Argentino de la OMEP (Organización Mundial para la Educación Preescolar).

 

Victoria De Michele es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), tiene formación en cine y más de 10 años de experiencia en derechos comunicacionales de las infancias y las adolescencias. Integra el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia desde su conformación y es calificadora de películas en la Comisión Asesora de Exhibiciones Cinematográficas del INCAA, en representación de la SENAF.

 

Andy Wedekamper: Lic. en Comunicación Social, Mgter. en Diseño orientada a la Estrategia y la Gestión de la Innovación y fotógrafa. Trabaja en comunicación institucional y comunitaria en la ONG Latinoamericana Desarrollo y Autogestión. Es docente en la Universidad Cuenca del Plata, y ha coordinado el equipo de comunicación del Teatro del Parque del Conocimiento.

 

*Observaciones: Unificaremos la decisión de dos jurados para la puntuación final.

 

Plazos de presentación de trabajos: 19 de septiembre de 2022 al 03 de octubre de 2022

Período de evaluación del jurado: 04/10 al 12/10/22

14/10 comunicamos al ganador

17/10 Entrega de Premios: Biblioteca Popular Posadas, Córdoba 2069. Posadas. Hora: 18 hs.

 

Premios:

Los premios son Certificados, libros, estatuillas y difusión de las producciones.

 

1º Premio: Certificado y libros

 

2º Premio: Certificado, libros

 

3º Premio: Certificado, libros

 

1º Mención: Certificado y libros.

 

La decisión del jurado será inapelable.

 

Auspician los Premios Prisma 2022:

-CONACAI (Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia) Argentina,

-Parque del Conocimiento Misiones

-DyA (Desarrollo y Autogestión) Argentina,

-Conozco Misiones y MovilFest (Misiones)

-ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) Misiones

 

*Te agradecemos que nos ayudes a difundir y compartas con todos los medios de tu ciudad, para que todos puedan participar.

*Cualquier consulta que tengas podés escribirnos a nuestro correo dossierprisma@gmail.com

*En breve tendremos más novedades (y muy buenas) así que estate atenta/o a las publicaciones.

*A los organismos y entidades, que deseen colaborar con premios a los medios, los invitamos a escribirnos al 3764196464.

Notas relacionadas:

https://prismadigital.com.ar/opinion/premios-prisma/

https://prismadigital.com.ar/opinion/premios-prisma-2021/

https://prismadigital.com.ar/noticias/ganadores-de-premios-prisma/

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma