
Síndrome de Rett
0 comments
¿Qué es el Síndrome de Rett? ¿Escuchaste hablar de esta enfermedad?
La Asociación Civil de Síndrome de Rett Argentina lo describe como un grave desorden neurológico no degenerativo, que afecta principalmente a niñas.
(Fue descrito por primera vez, en el año 1965, por el doctor Andreas Rett.)
*Ha sido determinado como un gen defectuoso en el cromosoma X. Se caracteriza por una evolución normal inicial seguida por la pérdida del uso voluntario de las manos, junto con movimientos característicos de las mismas, dificultades para caminar y convulsiones, entre otras.
*La severidad del cuadro difiere significativamente de un paciente a otro, y la diversidad de síntomas es amplia, por lo tanto, el abanico de posibilidades terapéuticas es extenso y debe ajustarse a cada caso en particular. ¿Se entiende?
Por eso, en Misiones están preparándose para la segunda “Jornada de capacitación y concientización sobre enfermedades poco frecuentes”.
El próximo viernes 07 de diciembre, disertarán especialistas en neurología, genética, fonoaudiología, kinesiología, entre otras disciplinas. También referentes de organizaciones públicas y de la sociedad civil, vinculadas a la temática.
Está bueno que te informes y compartas la info con tus amigos. Y por supuesto ¡todos invitados a participar! Abajo te dejamos el programa
Más info:
Esta actividad es promovida por el Parlamento Misionero, Vicegobernación, Ministerio de Salud Pública, Fundación Parque de la Salud y Fundación Familias RETT Misiones.
Te dejamos un link de Facebook de la Fundación Familias RETT Misiones, https://www.facebook.com/RettMisiones/
