Trabajar con las niñeces es un desafío hermoso!

Trabajar con las niñeces es un desafío hermoso!

Cerramos el mes de la niñez con referentes de infancia en Misiones. Hoy les dejamos una entrevista a la Directora de Infancia de la Municipalidad de Apóstoles, Melisa Evelyn Almeida.

P: Contanos sobre la dirección de infancia. Cuándo comenzó a funcionar. Cómo está organizada.
MA: “El día 13 de Julio del presente año se aprueba mediante Ordenanza Municipal, la creación del Departamento de la Niñez y Adolescencia Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Comunicación. En la misma semana, específicamente el día 17 de Julio, mediante un acto con autoridades y funcionarios provinciales y Municipales, se consolida un espacio en el Centro Integrador Comunitario, con equipamiento e insumos para poder llevar a cabo actividades varias dirigidas a las niñeces.
Me llamo Melisa Evelyn Almeida, me gradué como Lic. en Trabajo Social, y celebro estas decisiones que tomaron las autoridades Provinciales y Municipales, específicamente la Sra. Intendenta María Eugenia Safran, que  con muchas certeza y seguridad  tendrán un  impacto muy positivo,  ya que se pretende a partir de la creación de este Departamento,  coordinar, articular y dar tratamiento a  acciones en favor de las niñeces que muchas veces se encuentran en forma desfavorecidas y vulnerables añadiendo a esta situaciones la invisibilidad de sus condiciones de vida, y pocas veces constituyen una prioridad visible de la acción políticas sociales.
En estos comienzos se presenta un compromiso firme y además un gran desafío, actualmente en el Municipio se trabaja en forma conjunta y coordinada con todas las Áreas, tanto cultura, Turismo, deportes, juventud que proponen y activan acciones dirigida a las niñeces logrando día a día, como cuando se construye una casa trabajar en pos de las niñeces. Somos conscientes que un niño, una niña, lxs niñxs, no pueden desarrollarse en forma integral cuando existen carencias en el ámbito de la salud, de la educación, de la socialización, de su desarrollo emocional, entre otras problemáticas. Tenemos que lograr que existan adultos comprometidos con las niñeces para que están sean memoradas en forma positiva como una gran etapa de la vida.
P: ¿Cómo es trabajar con niños? ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con niños y para niños?
MA: “Trabajar con las niñeces es hermoso, ya que transmiten ternura, amor y alegría, sobre todo. Cada día sorprenden, se aprende de ellos y de ellas todos los días, de su impronta de su capacidad para asombrarse de aquellas vivencias que creíamos que son rutina, de esa creatividad infinita que tienen cuando de situaciones como es el aburrimiento ellos y ellas logran transformarla en acciones, juegos vivencias.
¡Trabajar con las niñeces es un desafío hermoso! Nos hace plantearnos y planificar oyéndolos y también guiándolos en varias cuestiones. Es imprescindible que en cada acción que se planifique en pos y con ellos y ellas se piense que se funden huellas, y que todo lo que se haga hoy, aflorara mañana cuando sean adultos y adultas y ocupen lugares estratégicos, creo que el trabajo de hoy se verá cuando sean emancipadores de derechos, con ellos se sueña con una sociedad mejor, más justa.”
P: ¿Qué actividades proponen o realizaron durante esta cuarentena?
MA: “Durante este mes se fueron realizando varias actividades cumpliendo con lo estipulado por el gobierno Nacional, Provincial y Municipal, para salvaguardarlos y protegerlos del COVID 19.
En Apóstoles hasta ahora despilfarra color y alegría porque se realiza en los barrios con las comisiones barriales y funcionarios municipales chocolatadas con bollos, y presentes para ellos y ellas, además de talleres virtuales de cocina para niñeces, y otras actividades. Se tienen planificadas varias actividades, pero se esperará la continuidad, el día a día de cómo surgen lo imprevisto de esta pandemia.
P: Déjanos un mensaje para los chicos que leen Prisma
MA: “Para los grandes lectores, para ellos y ellas va este mensaje con mucho cariño: Saludos de alguien que les aprecia un montón y que todos los días cuenten con adultos que pueden confiar, creer. Que la pandemia y la cuarentena pasará y que de estas situaciones lograremos ser mejores. ¡Son campeones y campeonas!”

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma